Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional

Medicina tradicional
Datos y cifras ●En algunos países asiáticos y africanos, el 80% de la población depende de la medicina tradicional para recibir atención primaria de salud. ●De las distintas formas de medicina tradicional, la más lucrativa es la medicina herbaria, que genera miles de millones de dólares de ingresos. ●Con la medicina tradicional se pueden tratar diversas infecciones y enfermedades crónicas: el descubrimiento y aislamiento de la artemisinina a partir de Artemisia annua L., planta utilizada en China desde hace casi 2000 años, sirvió para obtener nuevos fármacos antipalúdicos. ●La existencia en los mercados internacionales de productos herbarios falsificados, de mala calidad o adulterados constituye una grave amenaza para la seguridad del paciente. ●Más de 100 países tienen reglamentada la medicina herbaria. La medicina tradicional es la suma completa de conocimientos, técnicas y prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas y que se utilizan para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar trastornos físicos o mentales. La medicina tradicional que ha sido adoptada por otras poblaciones (distintas de su cultura de origen) suele denominarse medicina alternativa o complementaria. Las medicinas herbarias se sirven de hierbas o materiales herbarios, preparaciones y productos herbarios acabados cuyos ingredientes activos son partes de plantas u otras materias vegetales.
¿Quién utiliza la medicina tradicional? En algunos países asiáticos y africanos, el 80% de la población depende de la medicina tradicional para recibir atención primaria de salud. En muchos países desarrollados, del 70% al 80% de la población ha recurrido alguna vez a una u otra forma de medicina alternativa o complementaria (por ejemplo, la acupuntura). Los tratamientos herbarios, que son la forma más popular de medicina tradicional, resultan muy lucrativos en el mercado internacional. En 2003-2004 generaron unos ingresos anuales de US$ 5000 millones. Sólo en China la venta de esos productos reportó US$ 14 000 millones en 2005. En Brasil, los ingresos generados por la medicina herbaria ascendieron a US$ 160 millones en 2007.
Problemas Algunas comunidades llevan miles de años utilizando la medicina tradicional. Cuando las prácticas de la medicina tradicional son adoptadas por nuevas poblaciones, pueden producirse problemas. Diversidad internacional. Las prácticas propias de la medicina tradicional han sido traspuestas a distintas culturas y regiones sin que al mismo tiempo se elaboraran normas y métodos internacionales para evaluarlas. Políticas y reglamentación nacionales. No hay muchos países que cuenten con una política nacional en la materia. La heterogeneidad en las definiciones y clasificaciones de las terapias de la medicina tradicional hace que resulte difícil regular los productos procedentes de esta medicina. Según el país de que se trate, un producto herbario podría ser definido como alimento, suplemento alimentario o medicamento herbario. Esta disparidad en la reglamentación que los distintos países aplican influye en el acceso a los productos y su distribución a escala internacional. Seguridad, eficacia y calidad. Son escasos los datos resultantes de ensayos científicos destinados a evaluar la seguridad y eficacia de los productos y las prácticas de la medicina tradicional. Aunque hay datos demostrativos de que la acupuntura, algunos medicamentos herbarios y ciertas terapias manuales (por ejemplo, el masaje) son eficaces para tratar determinadas enfermedades, se precisan más estudios de productos y prácticas. Los requisitos y métodos para esas investigaciones y evaluaciones son complejos. Por ejemplo, puede resultar difícil evaluar la calidad de productos herbarios acabados. Su seguridad, eficacia y calidad depende de la calidad de las materias de origen (que pueden ser centenares) y del modo en que esos elementos son manipulados en los procesos de producción. Saber y sostenibilidad. Las materias para elaborar productos herbarios se obtienen a partir de poblaciones vegetales silvestres o de plantas medicinales cultivadas. El creciente mercado de productos herbarios podría conducir a un exceso de recolección de plantas y amenazar así la diversidad biológica. Una praxis deficiente de cultivo y recolección podría saldarse con la extinción de especies vegetales amenazadas y la destrucción de recursos naturales. Para perpetuar la medicina tradicional se requiere un esfuerzo para preservar tanto las poblaciones de plantas como el conocimiento sobre sus usos con fines medicinales. Seguridad del paciente y utilización. Mucha gente piensa que los medicamentos son seguros (o inofensivos) porque son herbarios (naturales) o tradicionales. Sin embargo, las medicinas y prácticas tradicionales pueden provocar reacciones dañinas o adversas cuando el producto o tratamiento en cuestión es de mala calidad, se toma de forma inadecuada o se simultanea con otros medicamentos. Es importante que los pacientes conozcan mejor los procedimientos de utilización segura y que los dispensadores de medicinas tradicionales o de otra índole estén más formados y haya más colaboración y comunicación entre ellos.
Respuesta de la OMS La OMS y sus Estados Miembros colaboran para promover el uso de la medicina tradicional en la atención de salud. Con esta colaboración se pretende: ●apoyar la medicina tradicional e integrarla en los sistemas de salud de los países en combinación con políticas y reglamentos nacionales sobre los productos, las prácticas y los practicantes para garantizar la seguridad y calidad; ●garantizar que se aplican prácticas y se utilizan productos que sean seguros, eficaces y de calidad a tenor de los datos científicos existentes; ●reconocer la medicina tradicional en el marco de la atención primaria de salud a fin de incrementar el acceso a la asistencia sanitaria y preservar conocimientos y recursos; ●velar por la seguridad del paciente mejorando el nivel de conocimientos y competencia técnica de los practicantes de la medicina tradicional.
Informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ginebra 2002. Versión completa en español: http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_EDM_TRM_2002.1_spa.pdf Fuente: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs134/es/

WHO traditional medicine strategy

The main objectives of the WHO Traditional medicine activities are: ●To facilitate integration of traditional medicine into the national health care system by assisting Member States to develop their own national policies on traditional medicine. ●To promote the proper use of traditional medicine by developing and providing international standards, technical guidelines and methodologies.
●To act as a clearing-house to facilitate information exchange in the field of traditional medicine.
The objective of the strategy is to discuss the role of traditional medicine in health care systems, current challenges and opportunities and WHO's role and strategy for traditional medicine. Many Member States and many of WHO's partners in traditional medicine (UN agencies, international organizations, nongovernmental organizations, and global and national professional associations) contributed to the Strategy and have expressed their willingness to participate in its implementation. The Strategy was reviewed by the WHO Cabinet in July 2001 and, based on Cabinet comments, has since been revised. The Strategy was printed in January 2002. Since this is at present a working document, the proposed objectives and activities have started to be implemented in early 2002 and the Strategy will be widely disseminated. We understand that the situation in the use of traditional medicine is quite different from country to country and region to region. For example, in AFRO and in WPRO, the Member States consider that traditional medicine is a priority for health care in their regions, but in other regions the role of traditional medicine is treated as complementary or alternative medicine.
For more information contact: Dr Xiaorui Zhang. Traditional Medicine, Essential Drugs and Medicines Policy (EDM). WHO/Geneva. Fax: +41 22 791 4730. E-mail: trm@who.int
Published by World Health Organization (WHO), Geneva 2002.
Arabic, Chinese and Russian versions also available.

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Técnicas para la Comunicación Eficaz

1. LA COMUNICACIÓN Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.
●Emisor: La persona (o personas) que emite un mensaje. ●Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje. ●Mensaje: Contenido de la información que se envía. ●Canal: Medio por el que se envía el mensaje. ●Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje. ●Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.
La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el receptor interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor.
2. TIPOS DE COMUNICACIÓN Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: la comunicación verbal y la comunicación no verbal: ●La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos y a las inflexiones de nuestra voz (tono de voz). ●La comunicación no verbal hace referencia a un gran número de canales, entre los que se podrían citar como los más importantes el contacto visual, los gestos faciales, los movimientos de brazos y manos o la postura y la distancia corporal.
Comunicación verbal ●Palabras (lo que decimos) ●Tono de nuestra voz
Comunicación no verbal ●Contacto visual ●Gestos faciales (expresión de la cara) ●Movimientos de brazos y manos ●Postura y distancia corporal
Pese a la importancia que le solemos atribuir a la comunicación verbal, entre un 65 % y un 80 % del total de nuestra comunicación con los demás la realizamos a través de canales no verbales. Para comunicarse eficazmente, los mensajes verbales y no verbales deben coincidir entre sí. Muchas dificultades en la comunicación se producen cuando nuestras palabras se contradicen con nuestra conducta no verbal. Ejemplos:
●Un hijo le entrega un regalo a su padre por su cumpleaños y éste, con una expresión de decepción, dice: “Gracias, es justo lo que quería”. ●Un chico encuentra a su mejor amigo por la calle y, cuando le saluda, el otro le devuelve el saludo con un frío y seco “hola” y desvía la mirada.
3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ Todos conocemos y podríamos citar en teoría cuales son los principios básicos para lograr una correcta comunicación, pero, tal vez por sonar a perogrullo, frecuentemente nos olvidamos de ellos. Algunas de las estrategias que podemos emplear son tan sencillas como las siguientes:
3.1. La escucha activa Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad propia de comunicar se pierde la esencia de la comunicación, es decir, poner en común, compartir con los demás. Existe la creencia errónea de que se escucha de forma automática, pero no es así. Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye. Pero, ¿qué es realmente la escucha activa?
La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. ¿Cuál es la diferencia entre el oír y el escuchar?. Existen grandes diferencias. El oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar sentido a lo que se oye. La escucha efectiva tiene que ser necesariamente activa por encima de lo pasivo. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a entender a alguien se precisa asimismo cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.
Elementos que facilitan la escucha activa: ●Disposición psicológica: prepararse interiormente para escuchar. Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los objetivos y los sentimientos. ●Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal (ya veo, umm, uh, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.).
Elementos a evitar en la escucha activa: ●No distraernos, porque distraerse es fácil en determinados momentos. La curva de la atención se inicia en un punto muy alto, disminuye a medida que el mensaje continua y vuelve a ascender hacia el final del mensaje, Hay que tratar de combatir esta tendencia haciendo un esfuerzo especial hacia la mitad del mensaje con objeto de que nuestra atención no decaiga. ●No interrumpir al que habla. ●No juzgar. ●No ofrecer ayuda o soluciones prematuras. ●No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: "no te preocupes, eso no es nada". ●No contar "tu historia" cuando el otro necesita hablarte. ●No contraargumentar. Por ejemplo: el otro dice "me siento mal" y tú respondes "y yo también". ●Evitar el "síndrome del experto": ya tienes las respuestas al problema de la otra persona, antes incluso de que te haya contado la mitad.
Habilidades para la escucha activa:
Mostrar empatía: Escuchar activamente las emociones de los demás es tratar de "meternos en su pellejo" y entender sus motivos. Es escuchar sus sentimientos y hacerle saber que "nos hacemos cargo", intentar entender lo que siente esa persona. No se trata de mostrar alegría, si siquiera de ser simpáticos. Simplemente, que somos capaces de ponernos en su lugar. Sin embargo, no significa aceptar ni estar de acuerdo con la posición del otro. Para demostrar esa actitud, usaremos frases como: “entiendo lo que sientes”, “noto que...”.
Parafrasear. Este concepto significa verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está diciendo y permite verificar si realmente se está entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo de parafrasear puede ser: “Entonces, según veo, lo que pasaba era que...”, “¿Quieres decir que te sentiste...?”
Emitir palabras de refuerzo o cumplidos. Pueden definirse como verbalizaciones que suponen un hala¬go para la otra persona o refuerzan su discurso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que se acaba de decir. Algunos ejemplos serían: "Esto es muy divertido"; "Me encanta hablar contigo" o "Debes ser muy bueno jugando al tenis". Otro tipo de frases menos directas sirven también para transmitir el interés por la conversación: "Bien", "umm" o "¡Estupendo!"
Resumir: Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de nuestro grado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración.
Expresiones de resumen serían:
●"Si no te he entendido mal..." ●"O sea, que lo que me estás diciendo es..." ●"A ver si te he entendido bien...."
Expresiones de aclaración serían:
●"¿Es correcto?" ●"¿Estoy en lo cierto?"
3.2. Algunos aspectos que mejoran la comunicación: ●Al criticar a otra persona, hablar de lo que hace, no de lo que es. Las etiquetas no ayudan a que la persona cambie, sino que refuerzan sus defensas. Hablar de lo que es una persona sería: "te has vuelto a olvidar de sacar la basura. Eres un desastre"; mientras que hablar de lo que hace sería: "te has vuelto a olvidar de sacar la basura. Últimamente te olvidas mucho de las cosas". ●Discutir los temas de uno en uno, no "aprovechar" que se está discutiendo, por ejemplo sobre la impuntualidad de la pareja, para reprocharle de paso que es un despistado, un olvidadizo y que no es cariñoso. ●No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas, ya que producirían un estallido que conduciría a una hostilidad destructiva. ●No hablar del pasado. Rememorar antiguas ventajas, o sacar a relucir los “trapos sucios” del pasado, no sólo no aporta nada provechoso, sino que despierta malos sentimientos. El pasado sólo debe sacarse a colación constructivamente, para utilizarlo de modelo cuando ha sido bueno e intentamos volver a poner en marcha conductas positivas quizá algo olvidadas. Pero es evidente que el pasado no puede cambiarse; por tanto hay que dirigir las energías al presente y al futuro. ●Ser específico. Ser específico, concreto, preciso, es una de las normas principales de la comunicación. Tras una comunicación específica, hay cambios; es una forma concreta de avanzar. Cuando se es inespecífico, rara vez se moviliza nada. Si por ejemplo, nos sentimos solos/as y deseamos más tiempo para estar con nuestra pareja, no le diga únicamente algo así: “No me haces caso”, “Me siento solo/a”, “Siempre estás ocupado/a”. Aunque tal formulación exprese un sentimiento, si no hacemos una propuesta específica, probablemente las cosas no cambiarán. Sería apropiado añadir algo más. Por ejemplo: “¿Qué te parece si ambos nos comprometemos a dejar todo lo que tenemos entre manos a las 9 de la noche, y así podremos cenar juntos y charlar?”. ●Evitar las generalizaciones. Los términos "siempre" y "nunca" raras veces son ciertos y tienden a formar etiquetas. Es diferente decir: "últimamente te veo algo ausente" que "siempre estás en las nubes". Para ser justos y honestos, para llegar a acuerdos, para producir cambios, resultan más efectivas expresiones del tipo: “La mayoría de veces”, “En ocasiones”, “Algunas veces”, “Frecuentemente”. Son formas de expresión que permiten al otro sentirse correctamente valorado. ●Ser breve. Repetir varias veces lo mismo con distintas palabras, o alargar excesivamente el planteamiento, no es agradable para quién escucha. Produce la sensación de ser tratado como alguien de pocas luces o como un niño. En todo caso, corre el peligro de que le rehúyan por pesado cuando empiece a hablar. Hay que recordar que: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. ●Cuidar la comunicación no verbal. Para ello, tendremos en cuenta lo siguiente: ○La comunicación no verbal debe de ir acorde con la verbal . Decir " ya sabes que te quiero" con cara de fastidio dejará a la otra persona peor que si no se hubiera dicho nada. ○Contacto visual. Es el porcentaje de tiempo que se está mirando a los ojos de la otra persona. El contacto visual debe ser frecuente, pero no exagerado. ○Afecto. Es el tono emocional adecuado para la situación en la que se está interactuando. Se basa en índices como el tono de voz, la expresión facial y el volumen de voz (ni muy alto ni muy bajo). ●Elegir el lugar y el momento adecuados. En ocasiones, un buen estilo comunicativo, un modelo coherente o un contenido adecuado pueden irse al traste si no hemos elegido el momento adecuado para transmitirlo o entablar una relación. Es importante cuidar algunos aspectos que se refieren al momento en el que se quiere establecer la comunicación: ○El ambiente: el lugar, el ruido que exista, el nivel de intimidad... ○Si vamos a criticar o pedir explicaciones debemos esperar a estar a solas con nuestro interlocutor. ○Si vamos a elogiarlo, será bueno que esté con su grupo u otras personas significativas. ○Si ha comenzado una discusión y vemos que se nos escapa de las manos o que no es el momento apropiado utilizaremos frases como: “si no te importa podemos seguir discutiendo esto en... más tarde”.
BIBILIOGRAFIA ●DE LAS HERAS RENERO, Mª DOLORES Y COLS. Programa Discover. Junta Castilla y León. ●E. CABALLO, VICENTE. Manual de evaluación y tratamiento de las habilidades sociales. SIGLO XXI. 1999. ●GOLDSTEIN ARNOLD. Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. SIGLO XXI. 1999. ●LUENGO MARTÍN, Mª ÁNGELES Y COLS. Construyendo la Salud. MEC. ●MARTHA DAVIS, MATTHEW MCKAY. Técnicas de autocontrol emocional. MARTÍNEZ ROCA. 1998. ●VALLÉS ARANDIGA A. Y VALLÉS TORTOSA C. Programa de refuerzo de las habilidades sociales III. EOS.
Autor: Angel A. Marcuello García, Jefe del Gabinete de Psicología de la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño (Ferrol-La Coruña). marcuello@wanadoo.es

LAC-C.

Quiero hacer una reflexión del modo de trabajo de Sankaran a partir de un medicamento bien conocido como es el Lac-c. Según este modo de trabajo un paciente que necesitara Lac-c. debería tener un lenguaje canino. Según este autor este paciente debería presentar un lenguaje no humano perteneciente a su enfermedad. Las palabras que escogería para expresarse, sus gestos, su energía estaría impregnada de esta esencia animal. Como introducción quiero adelantar un síntoma que me parece bien curioso: Psiquismo; ILUSIONES; nariz; de otro, tiene la: lac-c. Introduciré características del comportamiento de este animal y comparándolos con síntomas repertoriales. Características del perro Como señala Jaques Lamothe la etimología de can nos señala los dientes que son capaces de penetrar profundamente la carne y desgarrarla. Estamos pues hablando de un mamífero carnívoro. Sin embargo ha sido uno de los animales que han llegado a una mayor docilidad tras la domesticación. “El mejor amigo del hombre”. Símbolo de la fidelidad. Los perros suelen buscar el contacto con sus propietarios y éstos suelen establecer fuertes lazos afectivos con aquéllos. Es un animal que se ha hecho sumiso. Pocas cosas prefiere hacer un perro que no sea la de complacer a su amo.
¿Pero cuáles son las características del comportamiento propias del perro?: Es un animal que huele por excelencia. Utilizan el olfato como su principal órgano sensorial. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; olores, a; flores. Generalidades; TEMBLOR; olor a flor, por. La forma de relacionarse con otros es oliéndolos. Les encanta ser acariciados. Sin embargo en magnetizado no aparece lac-c. Y demuestran infinitamente su afecto (no aparece en afectuoso). Se dice que un perro nunca te va a abandonar. Son fieles a su dueño y lo protege (ver más adelante jauría). Aprende qué esperas de él, saben cuando están haciendo algo mal y bajan la cabeza. (Malicioso).Obedece. (No aparece en la rúbrica dócil, ni voluntad débil, o servil. Lamothe niños muy dóciles, obedientes). Psiquismo; ILUSIONES, despreciado es: lac-c. Su instinto le hace seguir lo que se aleja, ya sea un gato, una pelota o algo que le tires. Siempre pueden comer (Estómago; APETITO; aumentado. Estómago; APETITO; voraz (canino, excesivo). Estómago; VACIO, sensación de debilidad, desmayo, hambre; comer; no se alivia por.
Les gusta estar acompañados. Psiquismo; COMPAÑIA, DESEO DE. TEMOR; solo, de estar. Psiquismo; TEMOR, solo. La relación entre perros y seres humanos se ha evidenciado tanto por los restos fósiles encontrados como por los objetos que se conservan de las primeras civilizaciones. ha convivido con el ser humano como compañero de trabajo o animal de compañía en todas las áreas y culturas desde hace más de 14.000 años. La armonía en la convivencia se produce gracias a los denominados comportamientos de sumisión, que son aquellas manifestaciones que el perro de rango inferior realiza con el fin de obtener la amistad del individuo dominante o de inhibir su agresividad. (Por lo tanto la sumisión no es una de sus características, sino algo aprendido para la convivencia) La mayoría de los científicos expertos en lobos, entre ellos Adolph Murie, Rudolf Schenkel y David Mech, han demostrado que en los lobos existe un orden que resulta de un sistema social muy desarrollado, basado en una escala social mediante la cual se establecen las relaciones entre los miembros del grupo. Estas relaciones están basadas en un orden de jerarquía lineal y unidireccional. Generalmente se acepta que el ancestro directo del perro doméstico es el lobo. El perro y el lobo, son animales muy parecidos entre si, y se agrupan en el género Canis, es decir, ésta es la primera parte del nombre científico de ambos; con el segundo nombre se identifica la especie a la cual pertenecen. De esta forma, en el caso del perro, su nombre científico completo es Canis familiaris, y en el caso del lobo es Canis lupus; por lo anterior, se deduce que el perro y el lobo pertenecen al mismo género, pero no a la misma especie. La razón de que ambas especies estén clasificadas en diferentes grupos, (lobos: Canis lupus; perros: Canis familiaris), es que el lobo no es domesticable y el perro sí lo es. En una manada de lobos existe un jefe al que se denomina alfa, un individuo subordinado a éste que se denomina beta, un tercer individuo llamado gamma que se subordina al anterior, y así sucesivamente. Este ordenamiento jerárquico permite que cada integrante ocupe un lugar dentro del grupo y que actúe en forma coordinada tanto en lo que respecta a las actividades de desplazamiento como a las de caza y descanso. Este sistema jerárquico permite además que cada individuo pueda obtener su porción de comida, su área de descanso y cubrir otras necesidades que de otro modo y debido a la competencia y las peleas que sucederían, no sería posible satisfacer.Vemos así que la convivencia dentro de esta sociedad jerárquica que establecen los lobos está regida por dos aspectos fundamentales: el liderazgo y la dominancia. La sociedad que forman los perros -es decir, la jauría- está regida por los mismos principios. En cuanto a los perros, cuando conviven en una casa, es muy fácil observar cómo generalmente uno de ellos toma la iniciativa y es seguido por los demás. En cualquier actividad que desempeñe la jauría, ya sea que esté compuesta por varios integrantes o por sólo dos, el líder será el primero en saludar a su dueño, el primero en buscar una pelota que le arroje el propietario y el primero en acercarse a la puerta de la casa y ladrar cuando un perro extraño pase cerca. Este liderazgo también es posible observarlo en las jaurías de perros vagabundos, ya que siempre un individuo toma la iniciativa y dirige la acción del resto. Uno de los hechos más interesantes en lo que respecta al liderazgo en los lobos y también en los perros es la manera en que es ejercido. Según opina David Mech, puede ser totalmente autocrático, en cuyo caso el líder toma las decisiones en forma independiente y todos los miembros del grupo lo siguen sin manifestar protesta alguna, o democrático, en cuyo caso el líder guía al grupo teniendo en cuenta las necesidades de cada uno de sus integrantes. Otra excepción a la ley de dominancia tiene lugar cuando una hembra, normalmente subordinada a un macho, tiene cachorros. Con el nacimiento de los pequeños la hembra puede repentina y rápidamente comenzar a dominar al macho por un período de alrededor de treinta días; durante este período se mostrará agresiva con el macho si intenta contrariarla. Esto sirve también para explicar por qué una perra con cachorros puede actuar agresivamente con su familia humana a pesar de no haber mostrado con anterioridad ninguna actitud agresiva. A pesar de esta docilidad, hay un poco de recelo, reminiscencia de su vida salvaje (los dientes), nunca sabes cuando va a ponerse agresivo. Psiquismo; RABIA, furia. Psiquismo; IRRITABILIDAD; día y noche. Psiquismo; MORAL, falta de sentido. Psiquismo; MALDICE. Psiquismo; ESCRIBIR; vilezas a sus amigos (ella): lac-c. Entrando en un estado Lyss. por ejemplo; Psiquismo; RABIA, furia; arrepentimiento, seguida de: croc., lyss. O según señala Lippe: Ataques de furia, maldiciendo y jurando a la menor provocación. Sin embargo esta rabia parece que es por contradicción: Psiquismo; RABIA, furia; contradicción, por. El perro al atacar gruñe y muestra la dentadura. A parte de estos accesos agresivos, en general, el paciente Lac-c. es un paciente hipersensible. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; externas a todas las impresiones. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; luz. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; olores, a; flores. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; ruido, al. Asustadizo. Ansioso (expresión ansiosa) Tiende a reaccionar de una manera excesiva. Psiquismo; EXCITACION, excitable. Psiquismo inquietud, nerviosismo. Psiquismo; TEMOR, serpientes. Acordémonos de los pequeños perros de compañía.
Etología Según León Whitney, en su obra “Psicología y adiestramiento del perro”, el mundo de las actividades de los perros responde más a las emociones que a la inteligencia y, si consideramos a la emoción como clase de conducta adaptativa, se puede decir que, dada la riqueza del mundo emocional de los perros y su estrecha y milenaria relación con los humanos, la capacidad de adaptabilidad es una de las características fundamentales de la especie. La conducta instintiva del perro, es decir, su modo de actuar cuando no se ha sometido a ningún tipo de adiestramiento, es comparable con la del lobo, el coyote, el zorro o el chacal. Los cachorros con sólo cuatro semanas ya son capaces de ladrar, gruñir y aullar, tal y como lo hacen otras especies de Cánidos. Los animales emiten estos sonidos para comunicarse en momentos de excitación, miedo, dolor o para marcar el territorio. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, el ladrido en el perro no es un lenguaje. Es una manifestación emocional en refuerzo de posturas. También se comunican utilizando el lenguaje corporal. La expresión de la cara, la posición de las orejas, el movimiento de la cola, la forma en que se les eriza el pelo del lomo y las posturas que adoptan indican el estado de miedo, excitación, agresión o sumisión de un perro. Comprender el significado de estas señales puede ser importante. Mover la cola cuando están alegres. Mostrar los dientes, bajar las orejas, estirar la cola, erguir las patas o erizar el pelo del lomo son algunos de los signos de posible hostilidad que pueden mostrar estos animales (¿Manifietan los pacientes estas vivencias a nivel de las sensaciones, gestos...?). Los perros suelen marcar su territorio con la orina y pueden defender su posesión aullando, ladrando o realizando posturas agresivas. El grupo o jauría es la unidad básica en la vida social del lobo y es un grupo familiar. Antes de que las hembras de lobo entren en celo, el comportamiento afectivo entre los diferentes sexos consiste principalmente en contacto físico frotándose la cabeza y la nariz. De 1296 acciones de cortejo observados en el grupo de lobos en el zoológico de Brokfield, de 1963 a 1966, sólo treinta y uno —2.4 %— resultaron en uniones copulatorias. El cortejo entre los lobos y los perros es exactamente igual, siempre y cuando a los perros se les permita desarrollar el comportamiento normal. Así como utilizamos el término temperamento para referirnos al comportamiento individual de un perro, recurrimos al término personalidad para hablar acerca de su conducta social. De hecho, la personalidad de un perro es la expresión de su comportamiento en relación con otros seres vivos, ya sean congéneres o seres humanos. Además del liderazgo y la dominancia, existen otros tipos de personalidad. Personalidad agresiva, personalidad tímida, personalidad timida-agresiva: Esta combinación suele traer dificultades durante la convivencia. Son perros que en lugar de huir en situaciones que les provocan temor suelen agredir al responsable de esa situación, personalidad sociable. Los perros cuya personalidad es de tipo altamente sociable presentan en general un comportamiento afable y amistoso, ya sea con otros perros o con seres humanos; difícilmente se manifiestan tímidos o agresivos con los demás. El problema que puede existir con ellos es que fácilmente se vayan con cualquier persona que les preste atención o les brinde afecto. (¿Lo podríamos plantear como las diferenes formas de mirar un mismo medicamento según el miasma que manifieste?) . Durante el juego un cachorro aprende a conocer tanto a cada integrante de la familia como las reglas que la rigen. Por este motivo, todos los juegos que involucran un comportamiento agresivo suelen ser del agrado de muchos perros, sobre todo de aquéllos de personalidad dominante. Los principales problemas de comportamiento suelen ser: agresividad, ansiedad por separación (vocalización, destructividad y eliminación inadecuada), miedos y fobias, disfunción cognitiva del perro viejo. También había aquí que diferenciar las diferentes razas de perros, pues a cada una se le dan unas características de comportamiento que resaltan de las demás. ¿Habría pues que cuestionarse provings de leche de diferentes razas? COMPORTAMIENTO DEL APAREAMIENTO: El estro es el periodo durante el cual la perra permite ser montada. Estro deriva de la palabra griega oistros, que significa deseo impetuoso. Genitales femeninos; DESEO SEXUAL aumentado. Genitales Femeninos; Excitación sexual que empeora con el menor contacto de las ropas, presión o ser tocados. Genitales Femeninos; EXCITACION de genitales; fácil. Genitales femeninos; SENSIBLE, vagina. Genitales femeninos; NÓDULOS. Genitales femeninos; INFLAMACIÓN, útero, ovarios. Genitales femeninos; GENERAL afeccione, alternan entre ambos lados. La perra con frecuencia exhibe inquietud, pueden existir cambios en el comportamiento trófico caracterizado por anorexia o polifagia, presenta polidipsia y orina con mayor frecuencia (Estómago; APETITO voraz. Estómago; APETITO Aumentado. Estómago; SED, Grandes cantidades agua, a menudo.Vejiga micción frecuente, micción frecuente de noche. Vejiga; URGENCIA para orinar; constante), esto ayuda a esparcir las feromonas presentes en la orina y las secreciones vaginales para atraer a los machos. El estro por lo general tiene una duración de 5 a 9 días, pero esto no es una regla ya que hay perras que pueden presentar un estro de un solo día y existen perras que presentan estros de 15 días, por lo que debemos tener mantener una observación de la perra durante todo el periodo. La fase del estro generalmente se inicia cuando la perra permite la cópula y finaliza cuando ya no acepta la misma Cuando los animales se encuentran cada vez más cerca del apareamiento, están bajo la influencia de tres factores: atracción sexual, temor y agresión. Algunas veces el temor está en su máximo punto, y los animales efectúan movimientos rápidos de retirada, en contraposición a esto se dan también movimientos atrevidos de aproximación que demuestran un fuerte deseo sexual. Así como el animal se acerca, puede haber expresiones súbitas de agresión, inducida por la mera aproximación de un extraño. Los tres factores luchan entre si, como bandas elásticas atrayendo y empujando a los perros en diferentes direcciones, actuando como si tratara de escapar y al mismo tiempo a punto de lanzar un ataque, deseando estar quieto en su lugar y manteniendo cierta agresividad para tener a raya al otro perro. Se puede observar la ambivalencia (Psiquismo; HISTERIA; coito; agr.: lac-c. Psiquismo; HISTERIA; sexuales, excesos, después de; orgasmo, en la culminación de un: lac-c.) del animal balanceando la cabeza hacia atrás y hacia delante comunicando "estoy quieto, estoy yendo" (síntomas que cambian de lado). Genitales femeninos; VAGINISMO.
Y ¿porqué la Leche?: Kent refiere que fue el Dr. Reisig quien introdujo este remedio. Son alimentos vitales de los mamíferos, correspondiendo por tanto a nuestra naturaleza física más profunda. Estaría contento de ver que se han usado leche de más animales como él mismo incitaba a experimentar. Lamothe refiere que la leche revela propiedades íntimamente ligadas al mamífero que la produce. Hablando de la contradicción antes mencionada, Lamothe refiere que es el conflicto entre civilización-instinto. Psiquismo; ANTAGONISMO consigo misma. Vive una lucha entre dos deseos: razón-emoción. Existe también una gran desvalorización de sí mismo, es menos que el hombre: ¡Una vida de perro! Psiquismo; DESPRECIATIVO; consigo mismo. Psiquismo; ILUSIONES; insultado, piensa que es. Psiquismo; ILUSIONES; despreciado, que es. Los autores llevan esta contradicción al clásico síntoma de la lateralidad alternante. Genitales Femeninos; DOLOR; punzante; Ovarios; alternando lados: lac-c. Dolor de Extremidades; MIEMBROS SUPERIORES; MUÑECA; alternadamente en una u otra. Dolor de Extremidades; MIEMBROS INFERIORES; reumático; alternando lados: lac-c. Dolor de Extremidades; MIEMBROS INFERIORES; PIE; alternadamente en ambos. Garganta Interna; DOLOR; general; izquierda a derecha. Generalidades; ALTERNANDO estados (Metástasis). Sankaran dice del tema central: No soy lo suficientemente bueno, me odio. Soy gordo y feo, me siento sucio horrible. (Psiquismo; LAVAR; siempre, las manos, ella. Psiquismo; ILUSIONES; sucio; él es. ¿Por qué tiene que ser así? A nadie le gusto ni puedo gustar a nadie. Psiquismo; HASTIO; uno mismo, de. No soy lo suficientemente listo; todo lo que digo es estúpido y tonterías. Psiquismo; DISGUSTO. Psiquismo; HASTIO; vida, de la. Hay numerosos síntomas que confirman esta sensación de estupidez: Psiquismo; ILUSIONES; mentira, piensa que todo lo que ella dice es una: lac-c. Psiquismo; ANSIEDAD; éxito, por dudar del: lac-c. Psiquismo; DISTRAIDO; compras, hace y sale sin ellas: lac-c. Psiquismo; DISTRAIDO; correo, va al, con una carta y la trae a casa en sus manos: lac-c. Psiquismo; ERRORES, equivocaciones; hablando; palabras incorrectas, usando; nombre de los objetos que ve en lugar del que desea. Psiquismo; MENTIROSO; mentira, cree que todo lo que ella dice es: lac-c. Psiquismo; TEMOR; deber; incapaz de cumplir con su, ella se volverá: lac-c. Psiquismo; TEMOR; fracaso, del. Psiquismo; OLVIDADIZO; compras.se va y las deja. Psiquismo; DISTRAIDO. Psiquismo; EMPRENDER; muchas cosas, no persevera en nada. Psiquismo; ERRORES, equivocaciones; escribien. Psiquismo; CONCENTRACION; difícil. Psiquismo; DISTRAIDO. Es curioso confrontar esto con la facilidad que le hemos dado al perro para aprender. Se siente abatido entonces, sin que nada merezca la pena para continuar viviendo, sin amigos. Cree que tiene una enfermedad incurable. Psiquismo; TEMOR, muerte, de la. Psiquismo; TEMOR, enefermedad incurable. Psiquismo; TEMOR insania. Psiquismo; TEMOR, algo va a ocurrir. Psiquismo; DESESPERACION; recuperación. Psiquismo; DUDA; recuperación, de su. Tambien hay una confusión de su persona, con síntomas tales como que se deshace, nariz de otro, flota... Que tambien es asociado a la falta de confianza y la desvalorización de sí mismo Así como el Psiquismo; TEMOR a caer de unas escalesras o a desmayarse. Y también tiene imaginaciones horribles con visión de caras. Su peor momento es cuando cierra los ojos en la cama. Sí es verdad que cuando los perros se están durmiendo tienen mioclonías y que rápidamente los puedes oir cómo sueñan porque gimen o se quejan, de eso al síntoma Visiones horribles al cerrar los ojos, no se cuánto va. Psiquismo; TEMOR al despertar. La garganta es un lugar que me llama la atención. El lugar donde tradicionalmente el perro ha llevado el collar, símbolo de la sumisión. Garganta Interna; DEBILIDAD, esfuerzo agr.*: lac-c. Garganta Interna; DOLOR; general; Amígdalas; menstruación agr.*: lac-c. Garganta Interna; INFLAMACION; menstruación; durante**: lac-c. Garganta Interna; MEMBRANA; barnizada, brillante**: lac-c. Garganta Interna; MEMBRANA; brillante, vidriosa, blanca o amarilla, placa: lac-c. Garganta Interna; MEMBRANA; coagulada*: lac-c. Garganta Interna; MEMBRANA; migratoria**: lac-c. Garganta Interna; SANGRANTE; Uvula*: lac-c. Garganta Interna; SANGRE; Uvula*: lac-c. Garganta Externa; PARALISIS; difteria, después de: lac-c. Con Lach comparte la hipersensibilidad cutánea en la garganta, ilusiones de serpientes, mejora durante la menstruación (También Zinc, que está contenido en la leche), trastornos que van de izq a dcha. No he conseguido encontrar ninguna característica anatómica, patológica o fisiológica que relacione el perro de forma significativa a su garganta. Tampoco he encontrado una relación entre la lactancia canina y el síntoma supresión de la leche dutante la lactancia. Un poco más de su vida: Al nacer, los cachorros están ciegos y son incapaces de mantenerse en pie, por lo que pasan el 90% del tiempo durmiendo y el 10% restante mamando. El frío (Generalidades agrava por el frío, por el aire frío) es el mayor peligro al que se enfrentan los recién nacidos debido a que su sistema circulatorio no es todavía capaz de mantener la temperatura corporal adecuada. Por este motivo, los cachorros tienden a permanecer cerca de sus madres o se acurrucan unos contra otros para darse calor. Las madres limpian, amamantan y cuidan a sus crías hasta que pueden defenderse por sí mismas. Por el contrario, los padres no se implican en absoluto en el cuidado de los recién nacidos. La lactancia, que empieza después del parto, dura entre 40 y 50 días y pasado este tiempo es posible el destete de los cachorros. No he encontrado datos que justifiquen el síntoma: Supresión de leche después del parto.
La crianza de los pequeños lobeznos por porte de los adultos.Esta segunda circunstancia se produce en primer término a través del estrecho contacto físico con la madre y de la alimentación. Si bien esta última es inicialmente provista por la madre durante el amamantamiento, más tarde todos los miembros adultos del grupo colaboran en la tarea de alimentar a los cachorros. Esto ocurre cuando los individuos adultos regurgitan la comida predigerida por ellos (no aparece este medicamento en esta rúbrica), que constituye la primera alimentación de tipo sólida de los cachorros. En el caso de los perros el fenómeno de regurgitación de alimento muchas veces no se observa ya que son los seres humanos los encargados de brindarles la primera alimentación sólida. Los perros llegan a la madurez sexual aproximadamente a los 6 meses. Las hembras se hacen sexualmente receptivas para aparearse durante un periodo llamado estro (celo), que se presenta aproximadamente dos veces al año y dura entre 6 y 12 días. Después de un periodo de gestación que suele durar 63 días nacen una media de entre 3 y 6 cachorros. Los perros viven habitualmente unos 12 o 13 años. ¿Cuál es la enfermedad más frecuente en el perro?
El moquillo canino ataca donde quiera que haya perros. De todas las enfermedades es ésta la número uno. Más del 50% de los perros adultos no vacunados contraen esta enfermedad. Entre los cachorros, la tasa de mortandad por motivo de moquillo es alta. Aunque un perro no muera, su salud puede quedar permanentemente deteriorada. Una infección de moquillo canino puede dañar el sistema nervioso irreparablemente, al igual que su sentido del olfato, del oído o de la vista. ¿Recordáis los síntomas Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; olores, a; flores. Generalidades; TEMBLOR; olor a flor, por. Psiquismo; ILUSIONES; nariz; de otro, tiene la. Psiquismo; SENSIBLE, hipersensible; externas a todas las impresiones? Con el correr de los años hemos notado en la consulta que los animales de compañía han llegado ha ser, por decirlo de alguna manera, un "ORGANO EXTERNO DE SOMATIZACIÓN". Ellos absorben como una esponja las emociones negativas o positivas del núcleo familiar y somatizan según su IDIOSINCRASIA.
Para terminar un poco de literatura: -No – dijo el principito-. Busco amigos. ¿Qué significa “domesticar”? -Es una cosa demasiado olvidada- dijo el zorro-. Significa “crear lazos”. -¿Crear lazos? -Sí- dijo el zorro-. Para mí no eres todavía más que un muchachito semejante a cien mil muchachitos. Y no te necesito. Y tú tampoco me necesitas. No soy para tí más que un zorro semjante a cien mil zorros. Pero, si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro. Serás para mí único en el mundo. Seré para tí único en el mundo... -Empiezo a comprender – dijo el principito-. Hay una flor... creo que me ha domesticado...// Pero el zorro volvió a su idea: -Mi vida es monótona. Cazo gallinas, los hombres me cazan. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen. Me aburro, pues, un poco. Pero, si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de tí. Y amaré el ruido del viento en el trigo... El zorro calló y miró largo tiempo al principito. -Por favor... ¡Domestícame!- dijo. Conclusión Si bien hay muchos síntomas que reflejan bien el compartamiento de este animal, hay otros, como la docilidad, que no encuentro representados. Según Sankaran, debemos basarnos en el dicho “llevar una vida de perro”, enfatizando la fidelidad entonces como sometimiento propio y a la vez contrario a su naturaleza. Sirvámonos entonces de este reflejo de energía para buscar las manifestaciones sintomáticas en nuestras observaciones. Bibliografía - Lamothe: Pediatría - Materia Médica Kent - Materia Médica Lippe - El espíritu de la homeopatía. Sankaran - Nuestro Perro. M.V. Claudio Gerzovich Lis - http://www.foyel.com/ - http://www.lamascota.com/ - Materia Médica Hering - Materia Médica Loutan (traducido por Inma Cortés) - El principito. Antoine de Saint-Exupéry.
Autor: Dr. Gerardo Rodríguez Fuentes. hhocras@yahoo.es
Ponencia presentada en el II Congreso Nacional de Homeopatía. Tenerife, 28 Abril a 1 Mayo de 2006.

WinCHIP (Windows Computerized Health Investigation Program)

Perchè WinCHIP?
Prefazione di Jacques Imberechts
Quando negli anni '70, con Albert Pladijs e qualche altro amico, decidemmo di riunirci in un gruppo di studio omeopatico, non sospettavamo che la nostra iniziativa avrebbe assunto una tale ampiezza negli anni a venire. Le motivazioni che ci avevano fatto riunire erano ben lungi dall'essere omogenee. Volevamo studiare insieme ed eravamo stanchi di incontrare insegnanti che davano la loro versione dei testi. Desideravamo lavorare sugli scritti di base e comparare dei fatti senza doverci spremere le meningi e attorcigliarci in speculazioni interpretative acrobatiche. La comunità dei medici omeopatici belgi era ancora poco numerosa e solo qualcuno, più dotato finanziariamente, poteva permettersi viaggi in giro per il mondo per seguire i lavori dei congressi internazionali. Le riunioni locali, regionali o nazionali ci deludevano in quanto sembravano congressi apologetici in cui ognuno si sforzava di dimostrare i propri successi in qualche caso spettacolari e che la terapia omeopatica, malgrado le critiche di fondo delle istanze "ufficiali", era di qualche beneficio per qualche paziente. Le nostre principali preoccupazioni furono di riferirsi sia alla dottrina Hahnemanniana che alla Materia Medica pura, utilizzando le rubriche del Repertorio di Kent per supplire alla nostra debolezza di memoria. Non ci volle molto tempo per renderci conto che i nostri repertori non coincidevano con le materie mediche pure; contenevano infatti informazioni provenienti da altre fonti, principalmente dall'esperienza clinica. Mi misi allora alla ricerca dell'esperienza clinica, cominciando da una revisione dei Leaders di Nash. Con grande disappunto risultava impossibile trovare attraverso quale percorso Nash arrivava alla prescrizione, e la stessa cosa si verificò con il Testimony of the Clinic. Ho girato il mondo per cercare di trovare in quale modo i nostri maestri, attraverso la loro esperienza clinica, arrivavano a individuare il rimedio per i loro pazienti. Che delusione! La mia esperienza di anatomopatologo mi aveva già fatto alzare le spalle alla vista degli scarabocchi illeggibili che riempivano le cartelle cliniche compilate dai colleghi. Le cartelle dei nostri maestri in omeopatia non valevano molto di più, e spesso erano anche peggio, infarcite di abbreviazioni incomprensibili, senza la menzione dei sintomi che avevano portato alla prescrizione, prive di note sull'osservazione e sulla motivazione della prescrizione, e infine solo raramente con un resoconto comprensibile dell'evoluzione del paziente dopo la somministrazione del rimedio, scelto seguendo misteriosi percorsi. Fu questa infelice esperienza a portarmi a insistere, nei seminari dei gruppi che si erano moltiplicati nell'ambito di HOMOEOPATHIA EUROPEA, sull'importanza di mettere a punto una cartella clinica omeopatica completa e minuziosamente annotata in tutte le sue modalità, lungo tutto il dedalo di ragionamenti che porta alla prescrizione e al follow-up. Alcuni di noi poi accumulano voluminose cartelle che, nel corso degli anni, diventano dei mostri di carta che noi dovremmo un giorno studiare per verificare i sintomi raccolti e analizzarne le modificazioni in seguito alla somministrazione dei rimedi. Il sistema dei "tre quaderni" per annotare le caratteristiche dei casi clinici fu instaurato nei gruppi di studio di Homoeopathia Europea già alcuni anni fa. Questi quaderni che servono per poter ritrovare i nostri casi interessanti da un punto di vista dottrinario, o in rapporto a un determinato rimedio o per segnalare una sindrome, un sintomo o una patologia particolare, venivano tenuti irregolarmente. Gli ostacoli persistevano: la scrittura rimaneva troppo spesso illeggibile, le note erano ancora incomplete, le spiegazioni omesse, le conclusioni manipolate, e la massa di informazioni si accumulava, impossibile da analizzare sia perché poco comprensibile che per la quantità di tempo necessario per studiare e comparare tutto il contenuto delle cartelle, anche quando (e soprattutto quando) erano minuziosamente annotate. Uno studio esaustivo - il solo valido - dei successi e degli insuccessi era praticamente impossibile tanto le informazioni erano pletoriche e voluminose. Infine venne l'informatica. Questo strumento barbaro, spoetizzante, tecnocratico era sgradito alla nostra improvvisazione intuitiva. Ma la informatizzazione del Repertorio di Kent ci aveva mostrato che questa tecnologia aveva dei vantaggi. Finite le lunghe colonne di repertorizzazione, finite le complesse comparazioni tra materie mediche per la diagnosi differenziale dei rimedi, rimaneva ancora la questione della disciplina personale del medico, che non doveva utilizzare il suo programma di repertorizzazione informatizzato solo come un calderone da cui fa uscire la prescrizione di qualche banale policresto senza risultati clinici. Mi lamentavo per la difficoltà di ottenere una raccolta valida di sintomi completi, raccolti da terapeuti con una formazione omogenea, accumulati in maniera leggibile, interpretabili e utilizzabili per il progresso dell'Omeopatia a partire da fatti clinici e non da speculazioni dipendenti dalla qualità più o meno buona della propria memoria. Fu Enrique Gonzales di Saragoza che mi disse un giorno che ci avrebbe preparato un programma di raccolta dei casi clinici che sarebbe stato il "fazzoletto per le mie lacrime". Contemporaneamente, Carlo Rezzani e i suoi amici di Milano avevano preso un'iniziativa analoga che ha condotto alla realizzazione del programma WinCHIP che mi si è domandato di presentare in questa prefazione. WinCHIP (Windows Computerized Health Investigation Program), Cartella Clinica omeopatica computerizzata, è il risultato di 20 anni di sforzi per far si che l'esperienza clinica che viene vissuta e che si accumula nella pratica di tutti gli omeopati del mondo, cessi di essere perduta per le generazioni future, sepolta nella tomba di ogni omeopata alla sua scomparsa, come è accaduto con l'esperienza clinica di James Tyler Kent, di Julia Green, di Pierre Schmidt, di Tomas Paschero, di Mitrachandra Dhawale, di Albert Pladijs e di tantissimi altri ancora. Non sono in grado di dire quali siano gli sforzi per l'acquisizione di conoscenze tecnologiche che stanno alla base del risultato ottenuto con la realizzazione di WinCHIP. Sento il dovere di esprimere la riconoscenza della comunità dei medici omeopatici di tutto il mondo a coloro che, trascorrendo giorni e notti per aggiornarsi dal punto di vista tecnologico, addentrarsi in quel mondo dell'informatica in cui a volte può regnare la fantasiosità più approssimativa, hanno dedicato e dedicano le proprie economie e i propri strumenti per perfezionare questo strumento che finalmente permette di effettuare un'analisi completa ed esaustiva dei casi clinici, patrimonio che non andando perduto, contribuirà al bene supremo dell'Omeopatia e dei pazienti, che otterranno migliori benefici da questo metodo terapeutico grazie alla Banca Dati che WinCHIP metterà a nostra disposizione.
Autore: Jacques Imberechts MD, FFHom, Presidente di Homoeopathia Europea e Homoeoepathia Interationalis.

LOS INICIOS DE LA HOMEOPATÍA EN ESPAÑA

La primera referencia conocida de un artículo relacionado con la homeopatía publicado en España, se sitúa en el año 1821 bajo el título “Sobre la virtud profiláctica de la Belladonna contra la fiebre escarlatina” del Dr. Bern de Custrin, y que apareció en las Décadas Médico-Quirúrgicas y Farmacéuticas de Madrid. En años posteriores se publicaron diversos artículos, que daban cuenta de la existencia y del desarrollo de la homeopatía en Alemania, que obtuvieron una escasa repercusión. Tenemos que esperar hasta el año 1829 para encontrar al primero que da a conocer la homeopatía en España de forma directa y personal. Se trata del médico italiano, el Dr. Cosme María de Horatiis. Con motivo de la boda de Maria Cristina, hija del Rey de Nápoles, con Fernando VII, el Monarca italiano junto al citado homeópata, médico de cámara, se dirigieron en visita a la Península para asistir a tal magno acontecimiento. Aunque su estancia fue más bien corta, el Dr. Cosme Horatiis tuvo ocasión de tratar algunos pacientes en nuestro país y sembró la primera semilla que habría de fructificar más adelante con la aparición de los primeros homeópatas españoles. En 1831 el Gobierno español envió una comisión a Alemania para estudiar la epidemia de cólera que afligía aquel país, formando parte de dicha comisión el Dr. Francisco Folch. Habiendo comprobado los buenos resultados obtenidos con la homeopatía, decidió profundizar en su estudio y ponerla en práctica. Fue nombrado catedrático de Patología de la Universidad de Barcelona, viendo reconocido así su prestigio como médico. Quizás sintiéndose coaccionado moralmente por el cargo de catedrático, su práctica homeopática fue llevada con cierta discreción y reserva, por lo que tuvo una escasa repercusión. En 1844, el Dr. Folch remitió al Dr. Rapou los apuntes de la situación de la Homeopatía en España. El material enviado se utilizó como referente para elaborar su obra: Histoire de la Doctrine Médicale Homéopathique, publicada en Lyon en 1847. También hay que adjudicar el mérito de introducir la Homeopatía en España a Don Benitúa Iriarte, acaudalado comerciante de Cádiz quien, agradecido por los buenos resultados obtenidos en su propia persona, adquirió un gran número de ejemplares de las obras de Hahnemann -que acababan de ser traducidas al francés y que no se conocían en España- y las distribuyó gratuitamente, llegando a manos de un buen número de médicos, realizando de esta manera una ingente labor a favor de la propagación de la Homeopatía. Llegó a ser tratado por el propio Hahnemann en Köthen, y posteriormente por el Dr. Sébastien Des Guidi en Lyon. Una vez recobrada su salud donó 12.000 francos al Dr. Des Guidi destinados a combatir la epidemia de cólera que empezaba a extenderse por Francia. También se hizo cargo durante 4 años de los costes ocasionados por los estudios de medicina homeopática en Leipzig seguidos por el médico M. Palacios, para que luego revertiese el aprendizaje logrado en su vuelta a España. Uno de las obras de Homeopatía que tuvo más difusión en aquellos momentos gracias a su empeño filantrópico fue Maladies Chroniques de Hahnemann, traducida al francés por el Dr. Bigel, de la que adquirió un gran número de ejemplares, conjuntamente con la Lettre aux médecins français, donde el Conde Des Guidi expone las razones que le llevarían a estudiar la homeopatía, y quien a la postre se convertiría en médico de Iriarte, tras obtener el título de doctor en medicina a la edad de 51 años. También se encargó de auspiciar la primera publicación periódica sobre la homeopatía en nuestro país, que apareció en Cádiz en 1835. Dr. Prudencio Querol Cabanes El Dr. Querol nació en Sevilla en 1775, obteniendo el título de cirujano en el año 1800. Inició la carrera militar siendo nombrado Cirujano del Cuerpo de Guardias de Corps en 1802 y en 1810 del Regimiento de Caballería de voluntarios de Sevilla. Se relacionó con D. Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV, a quien parece que atendió con motivo de las lesiones recibidas en el motín de Aranjuez (Marzo de 1808). Residió en Cádiz algunos años y más tarde en Madrid, donde tuvo conocimiento de la homeopatía a través de un artículo publicado en la Revista de Edimburgo. En 1832 se trasladó a Badajoz tras obtener la plaza de cirujano en esta ciudad extremeña. Decidido a ampliar sus conocimientos de la terapéutica hahnemanniana, consiguió la primera traducción al francés del Órganon realizada por el Dr. Jourdan, y emprendió la tarea de traducirla al castellano para conocer los fundamentos teóricos de la homeopatía y poderla ejercer más tarde. El primer paciente que trató fue una mujer aquejada de una supuración fistulosa de larga evolución en los huesos del tarso y metatarso. La gran mejoría experimentada por la paciente tras la administración del medicamento homeopático, le convenció del gran potencial terapéutico de estos preparados dinamizados. En la epidemia de cólera de 1833 utilizó algunos medicamentos homeopáticos como Camphora, Cuprum, Ipecacuanha y Veratrum, obteniendo excelentes resultados. Su intervención en dicha epidemia fue elogiada en la certificación del Secretario de la Junta Municipal de Sanidad de Badajoz. Un año más tarde iría a Madrid para tratar homeopáticamente a los afectados de la epidemia de cólera que hacía mella en la Capital de España. Después de permanecer en Badajoz hasta el año 1839, se trasladó a Sevilla para continuar allí su práctica homeopática, contribuyendo de forma decisiva a su propagación en Andalucía. El Dr. Querol fallecería en Sevilla el 15 de Abril de 1858 a la edad de 83 años. El Dr. Querol es considerado el pionero de la homeopatía española, aparte del papel jugado por el Dr. Francisco Folch, y previamente por el médico italiano Cosme Horatii. Sin apoyo alguno, y sufriendo la incomprensión de alguno de sus colegas, se labró un gran prestigio como homeópata, tradujo diversas obras fundamentales de la homeopatía, logrando profundizar en su conocimiento teórico y práctico, y contribuyó a su difusión publicando artículos en revistas médicas como la Gaceta Médica de Madrid. Su gran esfuerzo y actividad ejemplar no quedó en vano puesto que tuvo la recompensa de ver cómo algunos de sus colegas se convertirían más tarde en seguidores de la homeopatía. De todos ellos destacamos y exponemos seguidamente la semblanza del Dr. Rino y Hurtado. Dr. Pedro Rino y Hurtado Fue discípulo directo del Dr. Querol, convirtiéndose también en un destacado homeópata. Estudió en la Universidad de Sevilla entre los años 1824 y 1830, logrando el título de Doctor en Medicina en Madrid. Ejerció como médico en el Hospital Provincial de Badajoz. Conoció la Homeopatía a través del Dr. Querol, cuando éste hacía frente a la epidemia del cólera con remedios homeopáticos. Su convencimiento no fue inmediato, pero finalmente cedieron sus vacilaciones iniciales, enfrascándose en el estudio y la aplicación práctica de la homeopatía. Contó con la colaboración de D. Juan Manuel Rubiales, farmacéutico de Badajoz, para que le preparase los medicamentos homeopáticos para hacer frente a la epidemia de cólera que había entrado en España. En Julio de 1840 inició la publicación de los Archivos de la Medicina Homeopática, haciéndose cargo de los gastos de edición. Dicha revista fue la primera en contar con artículos originales escritos por médicos españoles, y su publicación se mantuvo hasta 1842. Después de su etapa profesional en Badajoz y diversas ciudades más, en el año 1868 decidió fijar su residencia en Barcelona, prosiguiendo su labor de propagación de la homeopatía. En el 1869 tradujo la obra de Jousset: Elementos de medicina práctica con el tratamiento homeopático de cada enfermedad. En 1877 inició la segunda fase de los Archivos de la Medicina Homeopática. Murió en Barcelona a los 66 años de edad, sobreviniéndole la muerte en plena actividad. Dejó tras de sí un buen número de discípulos y multitud de escritos contribuyendo de forma notable a la propagación y defensa de la homeopatía. Sus artículos pueden encontrarse entre otras publicaciones, en: El Criterio Médico, La Reforma Médica y en ambas ediciones de los Archivos de Medicina Homeopática. Fue miembro de honor de la Sociedad Hahnemanniana Matritense y colaboró en la suscripción abierta para la edificación del Hospital Homeopático de San José de Madrid.
Nota: Una parte importante de la información utilizada para la elaboración de este artículo ha sido entresacada y adaptada a partir de las obras que se citan a continuación: La Homeopatía en España notas históricas y estado actual, escrita por el Dr. Augusto Vinyals y presentada en la sesión inaugural del International Homeopathic Council celebrado en Barcelona en Septiembre de 1924; y La Homeopatía en España, cien años de historia, escrita por la Dra. Inmaculada González-Carbajal, publicada por la F.E.M.H. en el 2004.
Autor: Dr. Xavier Cabré.
Artículo publicado en Revista Homeopática, nº 56: 50-52, primavera 2006.

Los diferentes tipos de escucha

Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los tipos de escucha más importantes son: ●apreciativa ●selectiva ●discernitiva ●analítica ●sintetizada ●empática ●activa Escucha apreciativa La escucha apreciativa es aquella mediante la cual escuchamos sin prestar atención, de manera relajada, buscando placer o inspiración. Oímos por entretenimiento. No prestamos atención. Escucha selectiva La escucha selectiva es aquella que se practica cuando escuchamos seleccionando la información que nos interesa. Escuchamos algunos puntos del mensaje del comunicado, dejando el resto de lado. Prestamos atención tan sólo a una parte del mensaje, aquella que se considera más importante para nosotros. Escucha discernitiva La escucha discernitiva es aquella a través de la cual escuchamos el mensaje completo y determinamos los detalles más relevantes. Nos centramos en el fondo y no en la forma. Escucha analítica La escucha analítica es aquella por la que escuchamos el orden y el sentido de la información para entender la relación entre las ideas, reflexionando sobre el mensaje. Buscamos la información concreta en el comunicado del emisor, separando dicha información de las emociones. Comprendemos el contenido conceptual y su interrelación. Analizamos la comunicación y examinamos si las conclusiones son lógicas y correctas. Realizamos preguntas a nuestro interlocutor para descubrir los motivos subyacentes del mensaje. Escucha sintetizada La escucha sintetizada es aquella mediante la cual tomamos la iniciativa de la comunicación hacia nuestros objetivos. A través de la escucha se dirige la conversación para lograr la información o un comportamiento de nuestro interlocutor deseado. Realizamos afirmaciones o preguntas dirigidas para que conteste con sus ideas. Escucha empática La escucha empática es aquella por la que escuchamos poniéndonos en el lugar de nuestro interlocutor. Asimilamos las palabras y llegamos a lo que hay detrás de ellas. Oímos con la intención de comprender sus sentimientos. Apreciamos el punto de vista de la otra persona. Mediante la escucha empática interpretamos el mensaje a través del mundo del emisor. Escucha activa La escucha activa es aquella que representa un esfuerzo físico y mental para obtener con atención la totalidad del mensaje, interpretando el significado correcto del mismo, a través del comunicado verbal, el tono de la voz y el lenguaje corporal, indicándole a quien nos habla, mediante la retroalimentación, lo que creemos que hemos comprendido. Significa escuchar con atención y concentración, centrar toda nuestra energía en las palabras e ideas del comunicado, entender el mensaje y demostrarle a nuestro interlocutor que se siente bien interpretado. La escucha activa es la más completa e importante. Incorpora todos los elementos de la escucha empática y analítica, así como variables de la escucha sintetizada y discernitiva.

EXPOSICIÓN DE BEBÉS DE 0 A 18 MESES AL MERCURIO PRESENTE EN ALGUNAS VACUNAS INFANTILES

Introducción El propósito de este trabajo es determinar el grado de exposición al que pueden verse expuestos algunos niños al mercurio desde su nacimiento hasta los dieciocho meses, siguiendo el calendario de vacunación infantil español. Se ha elegido la edad de 18 meses dado que la mayoría de las vacunas hasta un total de 19 son administradas hasta dicha edad.(1) La exposición de los niños al mercurio, o más exactamente al derivado organomercurial etilmercurio, proviene de la descomposición en el organismo del conservante tiomersal utilizado en algunos preparados de vacunas. La molécula de tiomersal contiene un 49,6% p/p de mercurio, la cual una vez administrada se descompone en etilmercurio, un compuesto catalogado como organomercurial. Dichos compuestos son conocidos agentes neurotóxicos principalmente para el Sistema Nervioso Central. Se distribuyen unidos a proteínas, atraviesan la barrera hematoencefálica bien por difusión pasiva o por transportadores de aminoácidos, acumulándose en cerebro y en eritrocitos y también atraviesan la barrera placentaria, siendo altamente tóxico para el feto. Se elimina muy lentamente, por las vías biliar y renal, así como por leche materna y pelo (3) pero muy lentamente, dado que el mercurio tiene una gran afinidad por el cerebro y el riñón.
Necesidad del tiomersal en las vacunas La necesidad de incluir un conservante en formas de dosificación monodosis, como son los viales y las jeringuillas precargadas empleadas para la vacunación actualmente en España es muy discutible. Dado que las preparaciones monodosis son estériles y están diseñadas para una sola administración, no existe el riesgo de contaminación durante su uso como es el caso de las vacunas multidosis que se utilizan en otros mercados, principalmente en países en desarrollo, al ser su producción, transporte y administración más económica que los envases unidosis . En el caso de que fuera necesario el uso de un conservante en una vacuna existen conservantes de menor toxicidad que el tiomersal, como por ejemplo el fenoxietanol (4). En algunos casos el tiomersal es utilizado durante el proceso de fabricación de algunas vacunas, pero existen medios tecnológicos para retirar dicho compuesto mercurial de la preparación reduciendo su concentración a nivel de trazas, con lo que se reduce en gran parte el nivel de exposición a dichos compuestos. Por lo tanto, es muy discutible, la presencia del tiomersal en las vacunas infantiles, de hecho las preparaciones más modernas ya no contienen tiomersal. También es interesante resaltar que actualmente se está realizando un gran esfuerzo por parte de los laboratorios farmacéuticos para eliminar el tiomersal de las vacunas infantiles.
Vacunas con tiomersal que se administran según el calendario de vacunación Español Sólo algunas vacunas que se recogen en el calendario de vacunación (Comunidad de Madrid) contienen tiomersal, aunque hay dos indicaciones en que algunos de los preparados comerciales contienen tiomersal:
- DTP Difteria/Tétanos/Tosferina (1) Los preparados comerciales infantiles que contienen tiomersal para esta indicación contienen 0,05 mg por administración. Esta vacuna se administra a los 2, 4, 6 y 18 meses.
- Hepatitis B (1) Los preparados comerciales infantiles que contienen tiomersal para esta indicación contienen 0,025 mg por administración. Esta vacuna se administra a las 24 horas, 2 y 6 meses.
En el mercado Español también existen varias vacunas que contienen tiomersal, pero al no estar incluidas en el calendario de vacunación infantil hasta los 18 meses no se recogen en este estudio y, sólo se enumeran sus indicaciones (Gripe, Tétanos, Tétanos/Difteria y Tétanos/ Difteria/Tos ferina/Hemofilus B)(1). La prevención es sencilla: utilizar vacunas que no contengan tiomersal para la misma indicación, evitando así una exposición innecesaria a un agente organomercurial. Dado que el tiomersal es un excipiente de declaración obligatoria, su presencia en la vacuna está recogida en el prospecto, por lo que basta leer el mismo para comprobar si la vacuna contiene tiomersal o no.
Límites de exposición al mercurio por las distintas agencias Actualmente no hay límites de toxicidad establecidos para el etilmercurio (CH3-CH2-Hg+) compuesto generado por el tiomersal, por lo que se ha de recurrir a los límites de toxicidad del metilmercurio (CH3-Hg+), un compuesto similar. Aunque no hay estudios de toxicidad comparativa entre ambos compuestos se considera que sus toxicidades pueden ser equivalentes (5). Los límites de toxicidad fijados para el metilmercurio se refieren a una exposición crónica producida por la dieta en población adulta, no para una administración subcutánea, en bebés y niños, población más sensible que la adulta a la exposición de metales pesados. Es decir, se están utilizando límites de exposición crónica por vía oral de contaminación medioambiental frente a exposiciones intermitentes por vía subcutánea de tiomersal, que a su vez genera etilmercurio. Las exposiciones intermitentes altas pueden suponer un mayor riesgo que bajas dosis diarias, por otra parte, se desconoce qué cantidad de mercurio se puede considerar segura en una única administración, como es el caso de las vacunas(5). Después de todas estas salvedades, actualmente la única posibilidad de valorar los límites de exposición al tiomersal en las vacunas es utilizar los valores descritos. Los límites de exposición oral al metilmercurio recogidos por las distintas administraciones americanas e internacionales aunque difieren en sus límites, todas son del mismo orden de magnitud: microgramos/kilo/día ó μg/kg/día. Para futuros cálculos de exposición se tomará como valor límite el fijado por la FDA de 0,4 μg/kg/día, puesto que este es el organismo oficial americano que aprueba las especialidades farmacéuticas en EE.UU. y es considerado un organismo de referencia a nivel internacional. Actualmente se esta cuestionado este límite, para unificarlo a 0,1 μg/kg/día de la EPA (Agencia de protección del Medio Ambiente) Americana. Con lo cual la exposición al mercurio sería 4 veces superior al descrito. Es cuando menos sorprendente que se este utilizando un compuesto tan toxico en bebes cuando no se han realizado pruebas de toxicidad del etilmercurio su metabolito activo.
Tabla de exposición El interés de este trabajo es conocer si durante el calendario de vacunación recomendado en España se pueden superar los límites de exposición diaria recomendado por la FDA en el día de la administración de la vacuna y de ser así, en cuántas veces se supera dicho límite. Como peso medio del niño se ha tomado el correspondiente al percentil 50 de niños a su edad (1). El nivel de exposición desde el nacimiento hasta los 18 meses al mercurio puede ser cero o llegar a los 136,4 microgramos (cantidad máxima administrada) si se administrasen todas las vacunas que contienen tiomersal. Los niveles de exposición indican que la cantidad de mercurio administrada, no es “muy pequeña”, o despreciable, sino que son cantidades biológicamente significativas, al sobrepasarse ampliamente y los niveles considerados como seguros por las propias agencias de seguridad. Dependiendo de las vacunas empleadas, se puede llegar a sobrepasar el límite de la FDA en 7 vacunaciones consecutivas; superando el nivel de exposición recomendado entre 4 y 12 veces si se administran en días distintos. En el caso de que se administrasen las vacunas que contienen tiomersal simultáneamente a los 2 y 6 meses se superaría el nivel recomendado entre 4 y 16 veces durante 5 vacunaciones consecutivas. En caso de utilizarse alguna vacuna el nivel de exposición sería un caso particular de la tabla anterior. De utilizarse vacunas sin tiomersal el nivel de exposición al mercurio proveniente de las vacunas sería cero. La toxicidad del mercurio, como la de otros metales pesados es acumulativa y sinérgica con otros metales tóxicos ambientales como el plomo utilizado en tuberías de agua, el arsénico como componente de pesticidas empleado ampliamente sobre cultivos y el aluminio empleado también en las vacunas como soporte de antígenos y administrado conjuntamente con el mercurio durante la vacunación. Esto indica lo que es necesario en la medida de lo posible reducir la administración de metales tóxicos.
Recomendaciones de diversas agencias reguladoras sobre la exposición al mercurio durante la vacunación (5, 10) Distintas agencias reguladoras han mostrado su preocupación por la exposición de la población infantil a compuestos mercuriales, principalmente el tiomersal contenido en las vacunas y, éstas han sido algunas de las medidas emprendidas:
- La FDA envió una carta a los fabricantes de vacunas el 1 de julio de 1999 requiriendo planes para la eliminación del tiomersal de las vacunas o la justificación para seguir utilizando dicho compuesto como conservante. - La Academia Americana de Pediatría (AAP) y el Servicio de Salud Pública Americano emitió un comunicado el 7 de julio de 1999 llamando a la eliminación del tiomersal de las vacunas infantiles y el retraso de la vacunación de los niños nacidos de madres libres de antígenos (HBsAg) contra la Hepatitis B hasta los 2 ó 6 meses. - La Agencia Europea de Evaluación del Medicamento (EMEA) publicó un comunicado el 8 de julio 1999 promoviendo el uso de vacunas infantiles sin tiomersal en el plazo más breve posible y, en abril del 2001 publicó un documento sobre los aspectos a considerar en la reducción, eliminación ó sustitución del tiomersal en las vacunas. - La Agencia Española del Medicamento (AEM) el 6 de Marzo del 2000 solicito a través de la circular N1/2000 la incorporación de advertencias en el prospecto y en la ficha técnica en las vacunas que contienen Tiomersal. - En Octubre de 1996 la unidad de veterinaria de la EMEA (11) prohibió el uso del Tiomersal en las vacunas monodosis para animales de consumo, pudiéndose utilizar solo en vacunas multidosis cuando el porcentaje de Tiomesal no fuese superior al 0,02%. Es decir una forma farmacéutica prohibida en veterinaria, se utiliza para niños y bebes.
Incidencia clínica de la exposición al mercurio procedente de las vacunas Diversas publicaciones científicas(6,7) han relacionado la mayor exposición que sufre la población infantil al mercurio orgánico de las vacunas con tiomersal, con un aumento en el número de incidencias de trastornos neuronales tales como retrasos en el lenguaje, síndrome autista y alteraciones de conducta (hiperactividad) debido a un calendario de vacunación cada vez más exhaustivo con vacunas con tiomersal. Uno de los estudios más completos realizados por el Comité Inmunológico sobre la Seguridad de la Inmunización(8) (Immunization Safety Review Committee) perteneciente al Instituto de Medicina de EE.UU (Institue of Medicine, IOM) publicado el 1 de octubre de 2001 concluyó: “que la evidencia científica era inadecuada para aceptar o descartar una relación causa efecto entre la exposición de los niños al tiomersal presente en algunas vacunas infantiles y trastornos de desarrollo neurológicos como, síndrome autista, trastornos de hiperactividad y retrasos del lenguaje, por lo que era necesario realizar estudios adicionales para establecer o rechazar una relación causal”. El comité concluyó que la hipótesis de que el tiomersal procedente de las vacunas podría estar relacionado con trastornos en el desarrollo neuronal era biológicamente posible. Adicionalmente el comité creyó que el esfuerzo para eliminar el tiomersal de las vacunas es una medida prudente de sanidad pública para reducir, en la medida, la exposición al mercurio en bebés y niños. En el 2003 un estudio epidemiológico (12) americano puso de manifiesto un incremento en el riesgo relativo de padecer desordenes durante el neurodesarrollo y enfermedades cardiacas con mayores dosis de mercurio. Es decir a mayor dosis de mercurio mayor probabilidad de sufrir daños durante el desarrollo neurológico. El daño toxico depende de la cantidad de mercurio administrada pero también de la susceptibilidad genética y la inmadurez metabólica de la persona a la que se le administra el mercurio.
Mercurio en preparados farmacéuticos y cosméticos (2, 9) La utilización de derivados mercuriales en las especialidades farmacéuticas y cosméticas son de declaración obligatoria y su utilización como excipientes farmacéuticos está en franco retroceso por los problemas alérgicos y de toxicidad asociada a estos compuestos. En los productos cosméticos en España la utilización de derivados mercúricos esta sólo permitida para productos de maquillaje y desmaquillaje de ojos a una concentración máxima de 0,007% en mercurio, indicando su presencia como tiosalicilato de etilmercurio.
Discusión Algunas vacunas infantiles recogidas en el calendario de vacunación español, son una fuente de exposición al compuesto organomercurial etilmercurio, dicho compuesto es un potente agente neurotóxico. Los índices de exposición de los niños al mercurio en el momento de su administración superan los niveles máximos permitidos por la FDA, otras agencias americanas y de la OMS de ingesta diaria en adultos. No está claro que dicha exposición pueda producir daños en el desarrollo neuronal como retraso en el lenguaje, síndrome autista o hiperactividad, ya que dichos trastornos pueden tener varias causas interdependientes entre sí, pero dicha exposición es un factor de riesgo para sufrir dichas patologías. Por otra parte, los estamentos oficiales americanos y europeos aconsejan una política de reducción en la exposición a bebés y niños a compuestos mercuriales.
Recomendaciones Se considera necesario reducir al máximo la exposición a bebés y niños a derivados mercuriales, por lo que se aconseja la utilización de vacunas sin tiomersal a esta población infantil. Siendo la eliminación de estos preparados comerciales la mejor manera de proteger a toda la población infantil, al sustituirse por vacunas sin tiomersal. Se propone a los laboratorios farmacéuticos que aún incorporan tiomersal en las vacunas infantiles, que lo retiren en el plazo más breve posible, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y utilizando vías alternativas para la conservación del producto, cuando éste, verdaderamente lo requiera.
Bibliografía 1. Catálogo de Especialidades Farmacéuticas 2002, Edita el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos 2. Handbook of Pharmaceutical Excipients, tercera edición 2000 3. Manual de Toxicología Básica, autores E. Mencías Rodriguez y L.M Mayero Franco Editorial Díaz Santos 4. EMEA: CPMP/BWP/2517/00. Points to consider on the reduction, elimination or substitution of thiomersal in vaccines. 5. Editorial por Neal A.Halsey, MD Limiting Infant Expousure to Thiomersal in Vaccines and other sources of Mercury. JAMA, November 10,1999 Vol 282, No 18 6. J.Fuentes, I. Galliano Tratamiento médico de los trastornos generalizados del desarrollo Revista de Neurología 2001; 33 (3) 208-210 7. Bernard et al 2000 Autism: A unique Type of mercury Poisoning por Autism reseach Institute 8. Publicaciones de la Cber (FDA) 9. Catálogo de Parafarmacia 2002, Edita el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. 10. EMEA / 20962 / 99. EMEA public statement on thiomersal containing medicinal products. 11. EMEA/MRL/140/96-FINAL October 1996, Committee for Veterinary Medicinal Products, Thiomersal and Timerfonate, Summary Report 12. Thiomersal in Childhood Vaccines, Neurodevelopment Disorders, and Heart Disease in the United States por Mark R.Geiger Publicado en Journal of American Physicians and Surgeons Vol 8 Number 1 Spring 2003
Autora: Amparo Blanco, Licenciada en Farmacia, Especialista en Galénica, Liga para la libertad de vacunación, Apartado de correos 100, 17080 Girona.

HURA BRASILIENSIS

Introducción Durante el pasado curso académico 2000 - 2001, el departamento de Farmacia de la AMHB realizó 3 experimentaciones con el mismo remedio: HURA BRASILIENSIS. En el presente artículo se expone la sintomatología íntegra recogida en las mismas y una síntesis de los principales síntomas observados. También se hace un breve repaso de la historia y farmacognosia de este medicamento y se obvia explicar los síntomas más característicos, y ya conocidos por todos, de su materia medica.
Metodología El medicamento lo suministraron los laboratorios Phinter - Heel, y fue fabricado según la farmacopea francesa. Origen: Homeoden (Bélgica). Fecha de impregnación: 03.10.2000. La 1ª fue una experimentación larga, de 1 mes de duración (del 7 de Octubre al 11 de Noviembre del 2000), y en ella participaron 9 experimentadores (7 alumnos del 2º curso y 2 miembros del departamento). En esta ocasión experimentamos con las potencias 15 cH y 30 cH. La 2ª experimentación (Marzo del 2001), la realizaron los estudiantes de Medicina del Hospital Clínico de Barcelona. Se hizo con la 30 cH, y participaron 5 experimentadores. La 3ª, también a la 30 cH, fue una experimentación corta, de un fin de semana (9 y 10 de Marzo del 2001), y la siguieron 10 experimentadores (alumnos del 1er curso). En las patogenesias largas se indica la toma de la sustancia cada 12 h. hasta la aparición de los síntomas y para la patogenesia corta, cada hora. Como ya se ha dicho se indica suspender las tomas al aparecer los síntomas, pero en la práctica es difícil asociar manifestaciones, sobretodo las subjetivas, a la experimentación. Como en veces precedentes, para el estudio de los resultados hemos unido toda la sintomatología recogida, ordenándola siguiendo los capítulos repertoriales y para su mejor identificación anteponemos a cada síntoma un código, que nos indica: 1. la 1ª parte del código, expresado en números romanos se indica de qué experimentación se trata. En esta ocasión “I”, “II” y “III”, corresponden a la 1ª, 2ª y 3ª experimentaciones ya citadas. 2. la 2ª parte del código indica el número del experimentador, y 3. en la 3ª parte se indica la potencia experimentada, o en su caso si se trató del placebo (Plac.) Puesto que en todas las experimentaciones se utilizó la 30 cH, sólo lo indicaremos en los síntomas obtenidos con la 15 cH o con placebo, sobrentendiéndose que el resto se obtuvieron con la 30 cH.
LISTADO DE SÍNTOMAS: MENTE: (I -1 - Plac.).-Tras la 2ª toma siento que aumenta mi irritabilidad. Busco razones para todo y siempre estoy discutiendo. (I -1 - Plac.).-Tras la 9ª toma, me aumenta la irritabilidad por la noche. Tengo una discusión y me siento mal. (I -13 - 15 cH).- Tras la 1ª toma, concentración difícil, como si tuviera sueño. (I -13 - 15 cH).- Tranquilidad. (I -13 - 15 cH).- No tengo ganas de que me digan nada. Con debilidad y cansancio. Después de parar las tres tomas. (I - 23).- Voy a dormir más satisfecho de lo habitual (después de la 6ª y 8ª toma). (I - 29).- Sensación de soledad y ansiedad al despertar de un sueño. (I - 30).- Un día después de la 5ª y última toma, me siento contenta. (I - 30).- Una semana después de la 5ª y última toma, pequeños lapsos de memoria. No recuerda lo que acaba de decir. (II - 55).- Por la tarde a las horas de parar la toma de los gránulos (4 tomas) se nota decaída, mas baja de ánimos, sin poderlo relacionar con ningún suceso externo. (II - 53).- A la ½ hora después de la 2ª toma, nota ansiedad, taquicardia, mareo, temblor de manos, al parar las tomas desaparecen los síntomas al cabo de unas horas. (III - 73).- Somnolencia, con cierta desinhibición. (III - 76).- Sensación de más tranquilidad, me cojo las cosas con más filosofía. (III - 84).- A los 50 min. de la 1ª toma, inquietud interna con manos sudorosas (que desaparece rápidamente). (III - 84).- Más susceptible a comentarios. (III - 84).- Siento necesidad de mucho cariño. (III - 86).- Por la tarde, somnolencia, sensación de estar ausente y con alteración en la percepción del tiempo real, duró 1 h. y pensé que no habían pasado más de 20 min. (III - 86).- El 2º día, por la tarde, pensamiento y sentimiento de muerte. Pienso que me voy a morir. (III - 86).- Indisposición para el trabajo mental, no físico, coincidiendo con un estado gripal. Dura 1 semana, a partir del 3º día. (III - 86).- Irritabilidad sin motivo, el 4º día. (III - 87).- Ligera inquietud que después ha aumentado. (III - 87).- Pérdida de atención frecuente, aunque momentánea. (III - 87).- Ligero aumento de la risa, risa tonta. Desinhibición más marcada durante la noche. Habla más fuerte de lo normal. (III - 87).- Sensación de flotar como en una nube. (III - 87).- Sobresalto fácil por ruidos. (III - 89).- Tras la 7ª toma (20h.), más excitable y un poco agresiva, como desinhibida cuando bebo vino. (III - 90).- Al dormirme, idea fugaz de perder a los seres queridos. VÉRTIGO: (III - 80).- Tras la 3ª toma (15:15 h.) Sensación de inestabilidad, después de la comida, que mej. con los ojos cerrados. (III - 86).- Tras la 2ª toma, vahído (= mareo), estando sentado, que pasa rápidamente. (III - 90).- Cierta inestabilidad, mareo, náuseas, tras la 3ª toma, con cefalea D. CABEZA: (I -12 - 15 cH).- Ligero dolor de cabeza acompañado de cansancio, el 2º día. (I -12 - 15 cH).- Toda la tarde dolor de cabeza de tipo opresivo, con dolor retro-ocular, el 3º día. (I -12 - 15 cH).- Dolor de cabeza opresivo y retro-ocular no me deja trabajar, 4º día. (I -12 - 15 cH).- Dolor de cabeza se inicia al poco de la toma, 5º día, le obliga a parar la experimentación. Al día siguiente los síntomas habían desaparecido. (I -13 - 15 cH).- Mareo al levantarme, acompañado de pesadez de cabeza, como un dolor en las sienes muy tenue y sensación nauseosa. (I -13 - 15 cH).- Cansancio, enlentecimiento, cabeza embotada. (I - 30).- Ligero dolor de cabeza en el lado izquierdo, el 5º día, al despertar. (III - 90).- Cefalea pulsátil del lado D., que irradia de dentro a fuera. Cede y reaparece varias veces durante esta hora (3ª toma). Es un dolor punzante. OJOS: (I - 30).- El 10º día, picor en los ojos, ligero enrojecimiento, picor empeora al cerrar los ojos.
OÍDOS: (III - 90).- Dolor del O.D., durante cefalea D. NARIZ: (I -1 - Plac.).- Estornudos por la mañana y rinorrea por la noche. (I - 30).- El 5º día (2 d. después de cesar las tomas) por la mañana, estornudos, nariz congestionada y pies fríos, desaparece a las 2,5 horas. Al día siguiente, a media mañana aparece subitamente una rinorrea de agua líquida y continua que dura 1 hora. Una semana después, durante 2 días, la rinorrea dura todo el día y aumenta con cambios de temperatura de calor a frío y corrientes de aire o por caminar descalza. Muchos estornudos estridentes. (II - 58).- Resfriado de vías altas, más mucosidad verde y espesa. (III - 76).- Descargas nasales de mucosidad transparente. Estornudos. (Antes de iniciar la experimentación tenía obstrucción nasal. (III - 84).- Mucosidad acuosa a los 50 - 60 min. de la toma. (III - 84).- Eritema en forma triangular sobre la nariz. (III - 86).- Estornudos en salvas y secreción nasal amarillenta abundante, desde el 2º día. (III - 87).- Ligera rinitis acuosa, que cesó a los 5 min. (III - 87).- Estornudos. Ayer 4 ó 5 seguidos, y hoy 2. (III - 89).- Respiro mejor (habitualmente tiene la sensación de nariz tapada desde una intervención quirúrgica de tabique, hace años). (III - 89).- Estornudos. Rinitis. Corizas. Ligero dolor de garganta. CARA: (I -1 - Plac.).- Dolor agudo submaxilar durante 3 - 4 seg. (I - 29).- Grano pequeño en lado derecho del mentón , que pica y sale una gota de pus, 7º día. (I - 30).- A los 10 minutos de la 1ª toma, tensión alrededor de ojos y frente, que dura pocos segundos. BOCA: (I -12 - 15 cH).- Sabor metálico a los 10 minutos de la 1ª toma, sensación de saliva con gusto a metal, durante toda la mañana sensación de mas cantidad de saliva con sabor metálico, y por la noche tras la 2ª toma , vuelve el sabor metálico, que se repite durante toda la experimentación. (I -12 - 15 cH).- Leve grieta en comisura labial derecha, el 2º día. Cae la pústula el 4º día. (I - 23).- Llaga bajo la lengua, en el lado derecho, con dolor punzante y gusto como metálico. (I - 30).- A las 2 horas de la 1ª toma nota rugosidad en la parte interna del labio superior. Unas horas después, por la tarde, aftas en la parte izqda. del labio inferior, como puntitos de 1 mm. de diámetro y con el borde blanco. En el superior, donde había notado la rugosidad, hay un afta más grande. A los 30 minutos de la 3ª toma (2º día), nota la parte interna de los labios más inflada, las aftas no han cambiado. Al lavarse los dientes revientan los granitos, y las aftas pican con alimentos ácidos. A partir del 3º día ( 5ª toma), las aftas han aumentado de tamaño y han aparecido más por los labios, pican la lengua y labios al contacto de alimentos ácidos, nota la boca inflada y no encuentra el gusto a la comida. - Por el aumento y molestia de las aftas cesa las tomas.- Al día siguiente, han disminuido un poco y ya no molestan, aunque persiste la sensibilidad a los ácidos. Después las aftas se van centrando entre la mucosa interna y externa de los labios. Luego, al secarse las aftas, nota la piel tensa y seca, con molestias al abrir la boca, agr. del ángulo izqdo. También nota sensación de calentura en los labios, como si hubiera comido pipas saladas. Van disminuyendo, hasta desaparecer totalmente a cabo de una semana. (III - 89).- Por la noche, molesta la lengua, como si se le clavaran los dientes. (III - 90).- Tras la 4ª toma: sensación de mucosa bucal y lingual escaldada, sin tacto, con aparición de 2 pequeñas aftas en zona D. Al comer, sensación de quemazón en boca y garganta. La comida pica como si llevase pimienta, a pesar de no tener sabor.
DIENTES: (III - 90).- Tras la 3ª toma, dolor de muelas, durante la cefalea D. GARGANTA: (I -1 - Plac.).- Tras la 7ª toma picor en garganta con tos seca. (I - 30).- Ligeras molestias en el cuello al tragar, tras la 3ª toma. 12 días después, se repite durante 3 días, con faringe enrojecida, salivación abundante y clara y tos leve, que agr. por la noche. (III - 87).- Sensación momentánea de nudo en la garganta. (III - 89).- Ligero dolor de garganta. (III - 90).- Al comer, sensación de quemazón en boca y garganta.
G. EXTERNA: (I -1 - Plac.).- Rigidez del cuello y en parte posterior de columna cervical. (I - 23).- Irritación en la piel del cuello, lado derecho, tras la 2ª ,3ª y 18ª toma.
ESTÓMAGO: (I -1 - Plac.).- Dolor de estomago a los pocos segundos de la 2ª toma, no impide dormir. (I -12 - 15 cH).- Leve sensación de eructos por la tarde, los tres primeros días. (I -12 - 15 cH).- Disminución de la sed. (I -13 - 15 cH).- Sensación nauseosa, con dolor de cabeza y cansancio. (I - 30).- Apetito disminuido, hasta una semana después de cesar las tomas. ABDOMEN: (I -13 - 15 cH).- Dolor abdominal como si fuesen gases, hinchazón, necesidad de aflojar los pantalones. (I -13 - 15 cH).- Dolor punzante a nivel de mesogastrio izquierdo. (III - 84).- Sensación de pesadez, como un peso hacia abajo. Como si tuviera el abdomen hinchado, al anochecer. (III - 90).- A partir de la 2ª toma, dolor repentino, como una especie de retortijón con náuseas y flatulencia. ÓRGANOS URINARIOS: (I -13 - 15 cH).- Aumento de frecuencia y desaparecen las molestias previas. (I -13 - 15 cH).- El 2º día, voy mas frecuentemente a orinar durante el día, pero sin molestias. (III - 87).- Ligero aumento de la diuresis. GENITALES MASCULINOS: (I - 23).- Dificultad para mantener la erección. (III - 86).- Erecciones intolerables. GENITALES FEMENINOS: (I -13 - 15 cH).-A partir del primer gránulo desaparece el flujo amarillento habitual. (I -13 - 15 cH).- Menstruación diferente a las habituales, de instauración mas lenta, con sangrado poco importante pero que se alarga durante 7 dias, sin molestias ni dolor abdominal. (III - 84).- Al anochecer, pinchazos el los ovarios, como si fuera a tener la menstruación. (III - 87).- Por la noche, sensación como si fuera a bajar la regla. TOS: (III - 87).- Tos, 3 veces, seca, de forma muy puntual. ESPALDA: (I -1 - Plac.).- Dolor lumbar que me dura un minuto muy agudo, en la 9ª toma. (I -13 - 15 cH).- En la 2ª toma, cuando aun tengo el gránulo en la boca y estoy en la cama, noto como un dolor lumbar soportable, es como un dolor difuso que no me impide dormirme . El día siguiente tengo un ligero dolor lumbar que no me impide funcionar. (I -13 - 15 cH).- A los 2 días de inicio del proving, tengo un dolor lumbar bilateral, cansancio y nauseas, me estiro en la cama una hora y al levantarme, persiste el dolor lumbar pero menos. (I - 23).- Dolor del hombro derecho y mejoría repentina del izquierdo que era el que me dolía. (I - 30).- 8 días después de la última toma, tensión cervical, en el músculo trapecio izqdo., que después se extiende al deltoides dcho., agr. al atardecer; durante 7 días. (II - 50).- A los 3 días de parar las tomas, dolor laterocervical, en parte superior del hombro, aumenta de intensidad al día siguiente haciendose mas central. (III - 86).- Lumbalgia, opresiva, agr. D, que desaparece por la noche. 2º día.
EXTREMIDADES: (I -1 - Plac.).- Picor exagerado en pantorrilla derecha y tobillo, después de la 3ª toma. (I -13 - 15 cH).- Inquietud de las piernas, en la cama, que obliga a moverlas continuamente arriba y abajo, acompañando a un dolor lumbar. (I - 26).- 12º día del proving, no hay venas inflamadas en las piernas después de estar de pie toda la mañana, como ocurre normalmente. Lo que se mantiene al finalizar las tomas.
(I - 29).- Dolor en el pie derecho en la zona del empeine (antiguo esguince), es un dolorimiento muscular poco intenso, me duele al caminar y siento inestabilidad, como si se fuera a torcer el pie. Cuando cruzo la pierna derecha sobre la izquierda, me duele el pie y siento hormigueo, no puedo mantenerla mucho rato. (I - 30).- Picor intenso, por la tarde(19:15 h.), durante unos minutos, en la parte posterior del pie izqdo; 5 días después de haber cesado las tomas. (III - 84).- A los 50 min. de la 1ª toma, inquietud interna con manos sudorosas (que desaparece rápidamente). (III - 85).- Dolor del vientre externo de ambos gemelos, que mej. viajando sentado, 1º el del lado I. (III - 86).- Ha sentido más dolor en el pie D, con sensación de dislocación, donde tiene una secuela de un esguince ocurrido 3 meses antes. Al instaurarse violentamente los síntomas gripales desaparece el dolor rápida y permanentemente. (III - 89).- A los 10 min. de la 1ª toma, leve picor en la rodilla.
SUEÑO: (I -1 - Plac.).- A la semana de finalizar las tomas, me despierto sobresaltado de madrugada, por un sueño angustioso, que no recuerdo. (I - 12 - 15 cH).- 2º día, muchos bostezos por la tarde. (I - 26).- 8º día del proving, dificultad para dormirse, por excitación y falta de cansancio. (II - 55).- Después de 4 tomas, me cuesta dormirme por la noche, al final de un día muy tranquilo. (III - 73).- Somnolencia. Somnolencia con cierta desinhibición. La somnolencia mej. con el aire fresco de la calle. Voy a dormir a las 23:30 h., pero no me siento excesivamente cansada. Duermo bien. (III - 80).- Somnolencia acentuada durante el día. (III - 86).- Durante la noche, despierta en 3 ocasiones con la sensación de que ya había concluido la noche. (III - 90).- Insomnio, no conseguí dormirme hasta las 2 am. SUEÑOS: (I -13 - 15 cH).- Después de la segunda toma, hasta las 2,30 de la madrugada, sueño que estoy en unos túneles escavados como de tierra, de forma redonda, hay alguien que mueve esta tierra encima de unas cintas como si fuese una mina. La tierra es de un color ocre. Hay diferentes galerías con diferentes niveles, yo estoy en el nivel medio, pero me parece que es una galería bastante grande. Durante un tiempo voy a una galería de abajo y al volver se desprende un poco de tierra del techo, tengo sensación de peligro y que los otros no lo ven. Tengo la sensación que los otros no me conocen, pero no recuerdo ninguna cara ni imagen. Recuerdo una galería inundada de agua, que la veía como si yo estuviese en un balcón, esta agua se movía, no estaba parada. En la 2ª parte del sueño, a partir de las 2,45 de la noche, viajo en un tren, y de repente, el tren se para en un túnel sin salida, es un túnel redondo, de piedra. Parece ser una equivocación, porque en la misma dirección, hay otra bifurcación del túnel, con salida. Bajamos del tren, el terreno estaba lleno de piedras y tierra y vemos pasar diferentes trenes, pero ninguno se para, y todos siguen la dirección correcta. Nos enteramos que estamos a 2 Kms. De la entrada y decidimos ir a pie siguiendo la vía. Recuerdo una sensación de mucha confusión, de no entender nada. (I - 29).- El 9º día del proving, el siguiente de parar las tomas, sueño que estoy sola vagando por Marruecos, en busca de un regalo de Reyes para mis hijas. Encuentro una especie de joyero que hay que montar a mano, la vendedora lo tiene desmontado y el barco esta a punto de salir. No estoy nada angustiada y me lo llevo desmontado. A la semana tengo varios sueños: Estoy yo sola, sin familia. Me veo en una casa de distribución muy compleja. Desde un punto central parten varios corredores que llevan a distintas habitaciones. La entrada de las habitaciones es angosta, pero las habitaciones son luminosas y agradables. Vivir en esta casa resulta incomodo, pero si se aceptan sus peculiaridades parece que puede resultar agradable. En definitiva, da la impresión de que la felicidad de los habitantes de la casa depende en gran medida de su voluntad de adaptarse. De repente, me encuentro con que llegan una serie de personas que identifico como mis compañeros de cuando hice la especialidad de microbiología, con los que me unió una gran amistad, incluso uno de ellos fue mi novio, pero que hace mucho tiempo que no veo. Parecen agotados, mal vestidos, con la ropa mojada, como si fueran refugiados de una guerra. Mi casa también parece como un refugio provisional, no hay muebles bonitos, cortinas,....., parece como si yo me hubiera ido allí también huyendo de algún desastre. Ellos se quedan, y entonces una de las chicas, a quien no reconozco, me habla de lo que les ha costado llegar. Me fijo en su pelo, que parece sucio, como a pegotes, y tiene ristras de piojos pegados. Otra acaba de morirse, sentada en una silla, y tiene toda la cabeza plagada de piojos. Curiosamente su muerte no parece afectarnos mucho, de hecho estamos agotados. Propongo que apartemos el cuerpo e intentemos vivir todos juntos. Al despertar, siento una sensación de soledad y ansiedad. A la semana, nuevo sueño: Estoy en una casa que es un poco como una chabola. Parece como una casita de verano, pero esta abandonada, los marcos de la ventana están destruidos, los cristales rotos. Tiene jardín, pero muy abandonado, con la verja rota. Delante de la casa hay un camino de tierra, y se ponen a hacer obras. Hacen una excavación muy honda, se forma un gran agujero con una rampa de tierra para que puedan entrar y salir las maquinas, como si fueran a hacer un parking debajo de ella. Esta oscureciendo y quiero salir para ir a mi casa. Me parece que detrás de mi están mis hijas, pero no estoy muy segura. Cuando voy a salir, veo un gran camión como los que transportan tierras que viene por el camino. Va a mucha velocidad y yo digo que hay que volver atrás, tenemos que esperar. Esta oscureciendo, hay un ambiente que parece muy triste. Entonces vuelvo a asomarme a la calle y , entre las sombras, veo la silueta de un grupo de leones que viene a grandes zancadas por el camino. Me vuelvo rápido y llevo a todos corriendo dentro de la casa. Me apresuro a cerrar como puedo las ventanas, y tengo la sensación que tendremos que pasar la noche allí. Tengo la sensación que estoy sola a cargo de mis hijas, y me encuentro en un medio salvaje. (I - 30).- Sueño cada día, desde la 3ª noche, y durante 16 días más después de haber cesado las tomas. Durante la noche del 3º día (5ª y última toma fue por la mañana), sueño con la gente de un pueblo de Génova que son actores de una representación que se hace cada día. Están sentados en la plaza del pueblo en grupos y al acabar la representación vuelven a sus asientos. También sueño que con mi pareja vamos al psicólogo; un compañero del trabajo entra en el despacho com un niño pequeño, que quisiera espiar. Al salir vamos al pueblo y el paisaje es de los Andes, con mucha gente caminando. 2 noches después, y tras haber viajado a Londres, sueño que a un lado de la carretera hay ropa tendida. Paramos el coche y la recogemos. (Ayer llovió y tuve que recoger la ropa deprisa, quizás tenga relación?). Mientras lo hacemos aparece un jabalí, no le hacemos caso y se va como si fuera un perro. La noche después sueño con mi profesora de inglés que estaba en su casa en Bañolas. 4 noches después, sueño con la familia de mi pareja. Estábamos preparando una comida familiar. Me he despertado para ir al baño y después he seguido soñando. Mientras sueño, el sueño es muy claro, pero al intentar recordarlo resulta difícil y solo recuerdo pequeños fragmentos. La noche siguiente sueño que me proponen hablar en televisión, y cuando estamos grabando, el tema de la entrevista es sobre sofrología. Todo el mundo tiene un personaje y a través de todos vamos desarrollando el tema. He de grabar mi trozo varias veces. En el sueño sale gente conocida. 3 noches después, soñé con 2 encapuchados que llevaban una grúa. Me daban miedo. La noche siguiente sueño cosas más tranquilas, que no recuerdo. La noche siguiente sueño que estaba embarazada y he parido sin demasiado dolor, y ha resultado una niña. Estábamos en una comunión y mi pareja mi traía un bocadillo a casa. La noche siguiente sueño con los ferrocarriles del Tibidabo, que tenían una nueva salida y para llegar a la calle había que caminar mucho más por un pasillo y dar más vuelta. En esta salida había pallasos para los niños. También he soñado con un gimnasio, la profesora era alemana, con aspecto físico de hombre, y daba la clase a medias entre catalán y castellano. En la clase había conocidos que hace tiempo que no veo. Estábamos haciendo ejercicios y me he despertado cuando mi pareja y yo nos hemos golpeado la cabeza mientras dormíamos. (II - 59).- A los 2 días de las tomas sueño con hámsteres como mascotas y no me gustan. (III - 84).- Sólo recuerdo arena, mucha arena, como en el desierto, pero la arena me penetraba en el cuerpo por las arterias y venas de las manos, subiendo por los brazos hacia la cabeza, y entonces me desperté, eran las 4 am. (III - 85).- En la realidad, tengo un pequeño acúmulo graso - caseoso detrás del lóbulo del O.I., hace 25 años. Despierto a las 6 am con la sensación de haber soñado. En el sueño, tenía detrás del lóbulo del O.I. algo muy blando que apenas podía tocar porque se rompía y se me producía una grieta muy blanda, que casi me despegaba el lóbulo de la oreja; este algo tenía forma alargada y ovoidea, como una cochinilla, muy blando, y la superficie era como una costra plana de esas que se hacen en las heridas por abrasión, oscura pero frágil. PIEL: (I -1 - Plac.).- Picor exagerado en pantorrilla derecha y tobillo. (II - 59).- Después de la 3ª toma, aparecen unas ronchas y paro las tomas, la erupción persiste durante 3 días. (III - 89).- Sensación momentánea como si se paseara un bichito por la piel. o como si se erizara un pelo. FIEBRE: (I -1 - Plac.).- Después de la 4ª toma, por la noche, me encuentro mal, como si tuviese un trancazo. Tengo febrícula. GENERALES: (I -1 - Plac.).- Después de la 4ª toma, por la noche, sensación de trancazo. (I - 12 - 15 cH).- Cansancio que aparece a partir del 2º día de inicio del proving, no me encuentro bien me faltan las pilas, esta sensación junto con el dolor de cabeza obligan a suspender la experimentación., ambos síntomas desaparecen el día siguiente de parar la misma. (I - 13 - 15 cH).- 2ºdía, blanda, cansada como enlentecida, lo hago todo lentamente. (I - 26).- A partir del día 17, excitación, falta de cansancio. Más adelante, a partir del día 20, aparece cansancio, que obliga a suspender el tratamiento. (I - 30).- El 6º día, y 3 días después de cesar las tomas, soy más sensible a la corriente de aire, aunque es muy ligera. La mañana antes me sentía resfriada; la noche anterior me había mojado la lluvia, pero los síntomas sólo duraron 2 h y media. (III - 73 / 76 / 85 / 86 / 90).- Por la noche, sin la sensación habitual de cansancio. Resumen de los Principales Síntomas MENTAL: *Irritabilidad aumentada. Susceptible. *Ansiedad, sensación de soledad. Deseo de cariño. Desánimo. *Pensamiento y sensación de que va a morir. (Un experimentador lo refiere a sí mismo, mientras otro lo refiere a los seres queridos). *Indisposición para el trabajo mental (no para el físico). *Concentración difícil, lapsos de memoria y pérdida momentánea de la atención. *Desinhibición (como si hubiese bebido alcohol), risa tonta. CABEZA: *Cefalea, con cansancio. Embotamiento. OJOS: *Picor con enrojecimiento. NARIZ: *Estornudos, en salvas, estridentes, con rinorrea. *Eritema de forma triangular sobre la nariz. CARA: *Grano supurado en el mentón. *Tensión alrededor de ojos y frente. BOCA: *Gusto metálico de la saliva. No nota el sabor de la comida. *Grietas en la comisura labial. Sensación de calentura en labios. *Granitos en labios que revientan y forman aftas. *Aftas linguales. GARGANTA: *Picor con tos seca. Faringe enrojecida, con molestias al tragar. Agr. noche. *Sensación de nudo. ESTÓMAGO: *Disminución de la sed y el apetito. Sensación nauseosa. ABDOMEN: *Sensación de hinchazón dolorosa. *Dolor de retortijón, con nauseas y flatulencias. ÓRGANOS URINARIOS: *Aumento de la frecuencia urinaria. GENITALES MASCULINOS: *Dificultad para mantener la erección. Erecciones intolerables. ESPALDA: *Dolor lumbar. *Dolor, tensión, cervical y parte alta de espalda y hombro. Agr. al atardecer. EXTREMIDADES: *Picor en EEII. Hormigueo. *Inquietud en piernas, en la cama, con el dolor lumbar. *Dolor de dislocación en el empeine. SUEÑO: *Somnolencia. *Despierta varias veces por la noche, pensando que ya era de día. SUEÑOS: No hemos querido resumir los sueños por temor a no poderlo expresar correctamente y por ello se remite el listado global de síntomas obtenidos. PIEL: *Picores. *Erupciones de ronchas y de granitos que revientan. GENERALIDADES: *Cansancio. Debilidad. *Sensibilidad a las corrientes de aire. Farmacognosia e historia de Hura El medicamento que conocemos como Hura Brasiliensis se prepara con el jugo lechoso del árbol que se conoce con el nombre botánico de Hura crepitans Linn. (No confundirlo con el medicamento Hura crepitans, que se obtiene a partir del aceite que se extrae de las semillas del fruto del mismo árbol). Dicho árbol se localiza en las regiones ecuatoriales de Sudamérica y pertenece a la familia de las Euphorbiáceas, y el jugo lechoso del que hablamos es venenoso y abundante en toda la planta. Si se aplica al ojo causa ceguera inmediatamente. Sus principales componentes son los siguientes: una proteinasa, la Huraína; esteroles ( cycloartenol, 24 - metilenocycloartenol y butirospermol en estado libre); y ésteres diperténicos. Fue introducido en la farmacopea homeopática por Mure, que también fue el que llevó a cabo la primera experimentación pura a mediados del siglo XIX. Decidió realizar la experimentación al conocerse el hecho de un leproso retirado a las soledades del Amazonas que afirmaba que su curación era debida a la ingesta, por indicación de un indio, de una considerable cantidad del jugo conocido como assacú, que es como se conoce en Brasil al jugo lechoso del árbol antes mencionado. A raíz de este suceso se extendió su uso para tratar enfermos de lepra, aunque como dice Mure en su Patogenesia Brasileña, “sin conseguir confirmar la esperanza de los desgraciados leprosos”. Como él, pensamos que son los síntomas obtenidos por patogenesia los que nos permiten elegir el remedio más adecuado para cada enfermo. Es por ello que seguimos en nuestro empeño y desde aquí os animamos a que participéis en la siguiente patogenesia. Nuestro agradecimiento para todos aquellos que han hecho posible este estudio, sobretodo y muy especialmente para los experimentadores y sus familias que han observado y en ocasiones “sufrido” con ellos los síntomas. Muchas gracias.
Autoras: Dras. Roxana Ratera Alonso y Montserrat Sotomayor Rodriguez.